Declararon de interés Legislativo Municipal el encuentro iberoamericano de colectivos y redes de educadores
Declararon de interés Legislativo Municipal el encuentro iberoamericano de colectivos y redes de educadores a desarrollarse este año, proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria que fue aprobado por unanimidad.
El mismo fue presentado por la concejal Telma Cazot «Este encuentro que se realiza en argentina en especial lo traemos acá al concejo deliberante porque unos días se va a llevar a cabo acá en nuestro partido de Olavarría, es un encuentro que está integrado por distintos países como España-México-Colombia-Brasil-Venezuela- Perú es una red de maestros que se dedican a investigar sobre la practica educativa pero la especialidad que tienen es que ellos hacen teoría desde la practica, ellos crean pedagogía a partir de las experiencias que viven en las aulas».
«Es otra manera de hacer pedagogía, y nos parece re importante porque en general uno estudia educación y hay muchos teóricos que teorizan e investigan pero sin tener la práctica, solamente con la investigación en este caso todos los que participan son personas que realizan la práctica todos los días en las escuelas entonces permiten tener por ahí una visión diferente creemos que puede ser más enriquecedor todas las conclusiones a las que puedan arribar porque se encuentran con que coinciden justamente la teoría y la práctica en la misma investigación».
Por otro lado, «En este caso van a centrar las reflexiones a dos núcleos de sentido uno de ellos va a hacer escuelas y derechos humanos personales y comunitarios y con este título ellos piensan en una pregunta ¿qué hacemos desde nuestras aulas y comunidades para garantizar los accesos de los pueblos a los derechos personales sociales y comunitarios y en especial el derecho a la educación?».
Declararon de interés Legislativo Municipal el encuentro iberoamericano de colectivos y redes de educadores «Por el otro lado el otro núcleo es escuelas por la paz y verdad y la pregunta que se hacen es ¿cómo construimos desde las aulas y con las comunidades caminos y procesos de diálogos democráticos para la paz total».
Además, «Este encuentro se hacen en distintos escenarios donde tienen distintos nombres uno es las rutas pedagógicas presenciales y virtuales, las mingas de pensamiento, la presentación de conclusiones, las rondas de palabras sobre políticas educativas y emancipación, las proyecciones de video y cine educativo, las fiestas de compartir y las proclamas».
«Como decía es una red de educadores y colectivos y las convocantes en cada país tiene una cantidad de redes que convocan, por Brasil hay 4, por Colombia hay 11, 1 de España, 5 por México, 9 por Perú, 3 por Venezuela y 15 por argentina».
Para finalizar Cazot expresó «En el partido de Olavarría se va a desarrollar el 5 y 6 de agosto donde desde ese escenario que acabé de mencionar lo que sí van a hacer son las rutas pedagógicas presenciales y virtuales por distintos espacios educativos vamos a contar con la presencia de docentes que vienen de los distintos países que van a visitar distintas instituciones educativas y comunitarias , el 8 y 10 de agosto se hace otra parte de este encuentro en Salta»