Votar es importante: Matrella subraya la relevancia de la elección local y el trabajo en el Concejo
Votar es importante: Matrella subraya la relevancia de la elección local y el trabajo en el Concejo, en una campaña electoral que se acerca a su recta final, Sebastián Matrella segundo candidato de la lista «Somos Olavarría», se ha consolidado como una voz que busca trascender la polarización y centrarse en las problemáticas locales. Con un discurso que combina el optimismo por el apoyo recibido y un pragmatismo enfocado en la gestión, Matrella ha delineado los ejes de su propuesta, destacando la importancia de la participación ciudadana y la construcción de consensos.
En un mano a mano con este medio, Matrella se mostró satisfecho con la respuesta de la gente, fruto, según él, de un trabajo de cercanía que se intensificó durante la campaña. El contacto directo con los vecinos y los comerciantes, que venía realizando desde antes, le permitió percibir de primera mano las preocupaciones y expectativas de la comunidad. «Hemos encontrado buena respuesta de la gente», afirmó, resaltando la receptividad de los olavarrienses ante su propuesta.
Uno de los puntos clave de su discurso es la conformación de la lista que encabeza. Matrella destacó la amplitud de «Somos Olavarría», una coalición que no solo integra a la Unión Cívica Radical, sino que también suma a referentes de otros espacios políticos como el GEN y la Coalición Cívica. La incorporación de personas sin experiencia política previa es, para el candidato, un factor diferencial que aporta frescura y representatividad. Esta diversidad, según Matrella, «la hace amplia, la hace competitiva y por eso nosotros estamos mostrando la lista completa».
En el plano del Concejo Deliberante, Matrella rechaza de plano la idea de una «oposición por la oposición misma». Su enfoque se centra en la búsqueda de consensos, un mecanismo que, a su juicio, es la única forma de avanzar. «Si entramos en la grieta en el Concejo Deliberante lo que logramos es que no se avance», advirtió. En este sentido, resaltó la capacidad de su actual bloque para dialogar y llevar adelante proyectos, incluso sin una mayoría propia, lo que demuestra la importancia del trabajo en conjunto y la negociación. La visión de Matrella es clara: evaluar cada proyecto con objetividad, apoyar lo que se considera beneficioso para la ciudad y oponerse a lo que no lo es.
En cuanto al panorama económico, el candidato de «Somos Olavarría» hizo un análisis detallado que refleja la complejidad de la situación. Reconoció los datos macroeconómicos positivos a nivel nacional, como la baja de la inflación, pero advirtió que estos avances aún no se reflejan en la microeconomía de Olavarría. «La gente no tiene dinero», sentenció señalando que la paralización de la obra pública ha sido un factor determinante en la recesión del consumo local. «Olavarría está sintiendo mucho más ese parate», subrayó, describiendo un panorama en el que el uso de la tarjeta de crédito y la falta de pago de impuestos se han vuelto una realidad para muchos vecinos.
Finalmente hizo un llamado directo a la ciudadanía, invitándola a participar activamente en las elecciones del 7 de septiembre. Considera que, al ser una elección desdoblada, se le otorga una importancia especial a lo local, donde el ciudadano puede tener un contacto directo con sus representantes. Ante la preocupante baja concurrencia a las urnas en recientes comicios, Matrella instó a «defender la democracia que tanto nos costó tener». «Si bien no es un sistema perfecto, es el mejor que podemos tener», concluyó, reafirmando que la defensa de este valor democrático se traduce en el simple acto de ir a votar.
Por Agostina Monteleone
Foto: Facebook