Vamox: una plataforma de transporte que podría desembarcar en Olavarría
Se trata de una aplicación que funciona como una agencia de remis virtual, con el objetivo de ‘modernizar’ el sistema. Fue ideada por tres profesionales graduados de la UNICEN, oriundos de Tandil, Olavarría y Balcarce. Mauro Galván, desarrollador principal de Vamox, dialogó con Lu32 y contó de qué se trata. Adelantó que ya acercaron el proyecto al Concejo Deliberante y que mantuvieron reuniones con los distintos bloques.
“Nuestro objetivo es conectar directamente con los clientes y choferes”, comentó. Asimismo, indicó que al ser consumidores de remis, notaron que existen muchos problemas con el servicio, como retrasos, tiempos de espera que no son, imposibilidad de pagar de manera online. “Creemos que hay que modernizar el sistema”.
“Lo creamos también para poder ayudar a los choferes que se les cobra bastante por viaje. En Olavarría está entre el 20 y 25%, charlando con ellos, lo podemos reducir a 6%”, destacó.
En ese sentido, contó que en Olavarría el proyecto fue llevado al Concejo Deliberante, y que lograron dialogar con algunos bloques. “Realmente nos apoyaron, dijeron que estaba bueno, que es coherente, y que está en equilibrio”, señaló. También, que es necesario modernizar, “y que mejor que hacerlo con personas de Olavarría”.
Agregó que no quieren generar una competencia con las agencias ‘tradicionales’, sino que lo plantean para estar igual, es decir, pagar habilitación, trabajar con choferes con licencia profesional y auto en condiciones.
En esa línea, y en relación al funcionamiento de la aplicación, explicó que para ingresar como chofer –además de lo mencionado- hay que tener seguro que corresponda para la actividad de transporte de pasajeros y estar habilitado en el Municipio. “Es para que se puedan registrar de forma legal y quede asentado de que ellos están trabajando en esa actividad”, completó.
A su vez, desde el lado del cliente, se puede elegir origen y destino, “y te va a mostrar los autos que hay alrededor”, dijo. “En esa pantalla vas a poder ver a qué distancia estás, cuánto tiempo va a demorar en llegar a tu ubicación, cuánto va a tardar en hacer todo el viaje, y cuál es el monto que te sale”, detalló.
Y continuó: “En el momento en que elijas el auto, se va a otra pantalla en la que se ve el resumen de cuánto le va a costar y va a poder elegir si querés pagar en efectivo o con tarjeta de débito, crédito, o lo que prefieras”.
Fuente : LU 32