Seminario sobre territorios de las energías
Este miércoles 3 de julio se llevará a cabo en la Facultad de Ingeniería un seminario que abordará los «Territorios de las energías. Desafíos y oportunidades», destinado a los asistentes a la Diplomatura en Energías Renovables y Tecnologías Ambientales de la FIO, a la comunidad de la Facultad, y al público interesado en la temática.
El encuentro será de 17.30 a 21, en el Auditorio de Ingeniería, y estará a cargo de las doctoras en geografía e investigadoras Guillermina Jacinto y Ada Nogar.
Ante las preocupaciones mundiales sobre la disponibilidad de recursos energéticos, por el impacto que su explotación y consumo producen sobre el ambiente y frente al cambio climático, los Estados, organizaciones
no gubernamentales y actores territoriales buscan una provisión de energía más segura, equitativa y limpia. Este eje servirá como introducción para plantear la difusión de nuevas tecnologías para la producción y el uso más eficiente de la energía, así como las políticas e iniciativas para fomentar el aprovechamiento racional de los recursos y la incorporación de energías renovables no convencionales que avanzan en diversos territorios.
El seminario también tratará el vínculo, conflictivo en algunos casos y complementario en otros, entre territorios y energía que expone las redes de poder, y las apropiaciones que se materializan más allá de los recursos y de los dispositivos de uso.
La doctora Jacinto es egresada de la Université Paris III Sorbonne Nouvelle, es Investigadora CONICET, y docente de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN.
Nogar, asimismo, es investigadora de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense, docente de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN, y vicedirectora del Centro de Estudios Sociales de América Latina.
Los interesados en participar, podrán inscribirse en forma gratuita a través del sitio web de la FIO, www.fio.unicen.edu.ar [1], sección Cursos/Disponibles. Para consultas, podrán comunicarse a cursos@fio.unicen.edu.ar.
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario