Se va normalizando la actividad en el Hospital y está cerca de cerrarse la paritaria este lunes
Se va normalizando la actividad en el Hospital y está cerca de cerrarse la paritaria este lunes, así lo dijo el Doctor Germán Caputo en declaraciones radiales, explicó cómo la medida de fuerza alteró el normal funcionamiento del nosocomio, porque la limpieza ‘es un área que se cubre con horas extras’, reconoció.
‘Hay que trabajar en mejorar el ingreso de los trabajadores, sin afectar las finanzas del Municipio’, consideró. Reveló que, de todos modos, no hubo que derivar pacientes.
«Ya hay gente esperando para hisoparse, un frío impresionante hoy nosotros lo soportamos día a día porque mantenemos todo abierto vamos muy abrigados para poder soportar este momento. Tenemos dos tiradas de PCR que nosotros necesitamos cuanto antes tenerlo para que el resultado esté lo más rápido posible, es una estrategia y una logística de hacerlo temprano para que el estudio esté lo antes posible, pero son cosas que uno va pensando en todo momento, los hisopados se hacen hasta las 10 la gente mayor y los chicos pueden concurrir alrededor de las 9hs que el frío no es tan duro».
Además «es una paritaria que no estaba cerrada y el día martes el Sindicato decidió tomar algunas medidas de quite de colaboración se dio en no realizar ningún tipo de horas extra, eso se vio reflejado fundamentalmente en el área de limpieza que se cubre con horas extra, el quite de colaboración alteró el funcionamiento hospitalario y hubo distintas medidas que se fueron tomando para que no altere el control de salud de la población por lo que se suspendieron cirugías programadas, la atención de guardia no fue la misma, la junta de residuos no fue la misma que fue realizado por el equipo de gestión no es lo ideal pero era lo que ameritaba en ese momento. Se siguió en una mesa se fueron acercando las partes y hoy creería que se va a arreglar la paritaria».
Se va normalizando la actividad en el Hospital, «fue afectado todo pero lo más afectado fueron los servicios que trabajan con horas extra que fue el quite de colaboración que exigió el sindicato y ese servicio es fundamental de limpieza muy trasversal a todo el sistema de salud».
Por otro lado mencionó que «aquel que tiene un turno con un médico puede asistir eso no se alteró, lo que se alteró fueron los turnos de cirugía programada, la atención de guardia porque después que ingresa un paciente hay que limpiar y eso no se pudo concretar en forma efectiva en el momento entonces fue afectando el sistema de guardia, hubo malestar en médicos, en la gente que trabaja en los servicios hubo que trabajar durante todos estos días gestionando para que no pasara a mayores. No fue necesario derivar a ningún paciente, el sistema de emergencias tanto adulto como pediátrico el 90% es público no tenemos muchas opciones de derivar a las clínicas por eso es que era necesario sí o sí resolver el problema».
«No se puso en peligro la salud de los pacientes pero la bioseguridad hospitalaria estuvo muy complejo no es lo mismo que limpiar una casa, es un sistema de limpieza que tiene un protocolo que sigue pautas que están dispuestas por gente que a estudiado en el tema y lo hace muy bien. Fue la salida que se intentó para seguir conteniendo».
Además se va normalizando la actividad en el Hospital «el tema de las horas extra es algo de hace muchos años no es de ahora, lo que se da es que el poder adquisitivo de todos es muy bajo realmente cuesta mucho llegar a fin de mes, en todos los rubros no sólo en el rubro salud entonces se nota mucho más, por supuesto que hay que trabajar hay que ver como se logra revertir esto, no es algo de ahora, es algo de muchos años y hay que tratar de trabajar en eso como para lograr que tampoco se desfinancie el Municipio, que se pueda trabajar dentro de la ley y el trabajador tenga beneficios».
Se va normalizando la actividad en el Hospital por último Caputo dijo «estas semanas venimos similares en cuanto a las últimas semanas, tenemos una meseta alta de contagios tenemos tasas de ocupaciones elevadas fundamentalmente en guardia y clínica covid, bajó la tasa de ocupación en terapia pero es algo que no ha terminado, notamos que la vacunación está siendo efectiva, somos optimistas con esto, queremos que se vacune la mayor cantidad posible de la población, mientras tanto no tenemos que dejar de mantener las medidas de bioseguridad».
«El sistema es más complejo de lo que uno se imagina, como primer medida tiene que evaluar que tipo de inmunidad tiene el paciente que ya está vacunado eso a veces cuesta hacerlo porque es un test que todavía no está bien desarrollado, la evaluación del linfocito T que es el que nos va a dar la inmunidad a lo largo del tiempo pero eso todavía no está bien analizado, tampoco tenemos los datos exactos de los vacunados».
Fuente: Radio Olavarría