Se realizó un pañuelazo en el parque mitre a favor del aborto
Este sábado por la tarde se llevó adelante en Parque Mitre ( Avda del Valle y Brown) un “Pañuelazo” para pedir por el aborto legal bajo el lema “Grito Global por el aborto Legal”
Desde la hora 16.00 hubo feria de artesanos, música y pintura en vivo finalizando a la hora 18.00 con un gran pañuelazo.
El proyecto, que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14, había sido aprobado el 14 de junio de 2018 por 129 a 125 votos por la Cámara de Diputados pero fue rechazado por el Senado por 38 a 31 votos en la sesión celebrada el 8 de agosto de 2018, en la que su sanción definitiva fracasó. Este año se presentó por octava vez consecutiva.
El Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, que se conmemora desde 1990, es el resultado de una campaña integrada por movimientos de mujeres, feministas y de la diversidad de 21 países y 7 redes regionales.
Este medio dialogó con la candidata a Intendente por el Frente de Izquierda- Partido Obrero, en el que mencionó «esperamos que el proyecto se trate y sea ley, hay que esperar al 27 de octubre pero si Alberto Fernández es el próximo Presidente mencionó que el proyecto iría por etapas primero la despenalización y no estamos de acuerdo en eso lo que estamos reclamando es que se legalice porque la despenalización implica todo el negocio que hay alrededor del aborto y en estos momentos que es clandestino lo que te cobran en una clínica privada y los negocios que tienen no estamos de acuerdo, por otro lado es una forma de que el Estado no se haga cargo de la responsabilidad que tiene a la hora de garantizar el aborto en un Hospital».
El proyecto está parado «porque tiene que ver por un lado con los compromisos de las distintas Iglesias, que están, que siguen estando, que lo vemos sobre todo en este momento de profundización de crisis y de ajuste vemos como las Iglesias tanto la católica como las evangelistas están actuando y las complicidades y relaciones que tienen los distintos partidos esa es una de las grandes trabas que se mostró el año pasado con el tratamiento como las iglesias estaban haciendo presión para que la ley no saliera, que fue finalmente lo que pasó en el Senado claramente creemos que es eso una de las principales trabas pero también está después la cuestión la regimentación del cuerpo de las mujeres, que es una política de estado, por eso no es solo el aborto, sino son todas las demandas del movimiento de mujeres en cuanto a los femicidios y políticas que realmente los números siguen siendo totalmente alarmantes, también es terrible la respuesta del Estado fue represión encarcelamiento, amedrentamiento y demás de la cual no nos sorprende en este momento pero esas siguen siendo las respuestas del estado, las cuales le reclamamos que tiene que ser la legalización, que tiene que haber políticas claras y que tienen que dar respuestas a esta gran organización y movilización de mujeres que se ha levantado en el país y que seguimos en pie de lucha».
Por último exrpesó «Si tiene que ver más allá de mi candidatura con el lugar que tiene la agenda de las mujeres y de las disidentes sexuales que dentro del partido obrero y del frente de izquierda no es que recién ahora al calor de la ola verde nos subimos porque como algunos sectores sienten de moda entonces suma y atrae votos sacarse una foto con un pañuelo verde, sino que es uno de nuestros puntos importantes en el 2015- 2017 nadie hablaba el aborto el frente de izquierda planteábamos la necesidad del aborto legal, seguro y gratuito hemos tomado en nuestra plataforma la cuestión de la legalización del aborto porque lo entendemos como una forma del estado que sea una política de estado que lo tenga garantizar en el hospital de manera gratuita y segura».
Las imagenes:}
[yourchannel video=»https://www.youtube.com/watch?v=xB0zewHuGRs&feature=youtu.be»]
Deja una respuesta