Se realiza la asamblea

Se realiza la asamblea de concejales y mayores contribuyentes

Se realiza la asamblea de concejales y mayores contribuyentes, la misma es en la Casa del Bicentenario, la misma inició a las 9 de la mañana y se puede ver a través del canal de youtube del HCD.

Posteriormente se eligieron dos asambleistas y allí el que tomó la palabra fue Aguilera quien propuso al mayor contribuyente Miguel García, por su parte Guillermina Amespil propuso a María Marta.

Se trata un proyecto de ordenanza de modificación de ordenanza fiscal e impositiva 2024, el primero en hablar fue Aguilera, «el proyecto en tratamiento es la convalidación de la ordenanza que tratamos oportunamente en la sesión preparatoria correspondiente a la modificación de la ordenanza impositiva y que específicamente trata la modificación de tres alicuotas de la tasa de seguridad e higiene estamos hablando de los servicios de la banca minorista, elaboración de cemento,  y la venta por menor de grandes superficies como bien se aprobó en la sesión preparatoria  los montos y la ordenanza que estamos trabajando es la misma, a modo de recordatorio estamos hablando de lo que respecta al servicio de la banca minorista de un incremento de un 35%, la alicuota pasa del 30,7% al 41,45%. En el sector de elaboración de cemento un incremento de un 50% pasa del 4,8% al 7,20% y en el caso de la venta por menor de grandes superficies estamos hablando de un incremento que representa un 20%, la alicuota pasa del 10 al 12%».

Se realiza

«Las argumentaciones y los motivos que fundamentan esta presentación por parte del DEM está relacionado con la necesidad en un contexto de crisis, necesidad de mayores recursos, de generar en este caso concreto el aporte de tres sectores que se consideran con mayor capacidad contributiva en este contexto, en ese sentido se le actualiza la alicuota, en intención de pedir mayor esfuerzo para colaborar con las arcas municipales y con todos los Olavarrienses».

Se realiza la asamblea de concejales y mayores contribuyentes, Luego habló Celeste Arouxet, «como lo manifestamos en la sesión preparatoria, primero tenemos que entender cuál es el concepto de una tasa, tiene que tener a cambio la contra prestación de un servicio que es una obligación para el Municipio cuando modifica las tasas tener el monto de lo que va a aumentar y hacia dónde va dirigido, cuando llega este expediente que pedimos la abstención porque no teníamos documentación no había llegado la respuesta y todavía no llegaron. Se dice que el aumento de la tasa iba a ser destinado debido al desfasaje que iba a tener Olavarría en sus números y a los gastos del temporal, en ese momento la concejal Amespil  aclaró no era eso la afectación de una tasa que  no está correcto el expediente presentado y tenía razón porque acá estamos evaluando la tasa de seguridad e higiene».

«Les pedimos que nos muestren cuáles iban a ser los gastos del temporal y la respuesta fue que todavía se estaban analizando y que la situación económica de Olavarría no había tenido una modificación muy grande en los últimos cuatro meses entonces nos preguntamos cómo hicieron para contextualizar el aumento de la tasa sin los números, primero tenés el aumento y después el respaldo. Llega otra respuesta del DEM donde nos dicen que debido a que hay habilitaciones municipales retrasadas se iban a nombrar nuevos inspectores en la Municipalidad y se iba a readecuar la planta municipal llevando nuevos empleados al área de habilitaciones municipales para solucionar este problema, si vos vas a trasladar un empleado no hay gasto, nos preguntamos cuál sería el impacto de ese número, porque cuando hablamos y le preguntamos a Bezzoni habló algo de 600 millones de pesos entonces en qué gastan la plata, teniendo un Intendente que está diciendo que es muy difícil gobernar con este déficit, estoy gastando un aumento de una tasa con una contra prestación que no la estoy mostrando, estoy utilizando el concepto de tasas para hacer un impuesto es muy raro como se hace este expediente».

Se realiza la asamblea de concejales y mayores contribuyentes, «Lo único que vemos es que van a recaudar 600 millones de pesos y no saben a donde lo van a poner dentro de lo que es el Estado financiero de la municipalidad, tenemos que tener cuidado, no sabemos donde va a ir el aumento estamos votando algo que no sabemos, desde nuestro espacio  respetando la ley orgánica de las municipalidades y sobre todo el concepto de la tasa que tantas veces hemos reclamado no vamos a acompañar esta modificación, vamos a apoyar las cosas que estén bien y rechazar las cosas que están mal y esto está mal».

Comentarios

Compartir