Provincia vuelve a recibir esta tarde a los docentes
[responsivevoice_button rate=»1″ pitch=»1.2″ volume=»0.8″ voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escuchar la Publicación»]
Provincia vuelve a recibir esta tarde a los docentes, las partes se verán las caras desde las 16 horas en el Ministerio de Trabajo, tras el rechazo de los gremios a un incremento del 15% para noviembre. Los estatales esperan por un nuevo llamado.
El Gobierno bonaerense recibirá este lunes por la tarde a los gremios docentes para continuar con la negociación salarial del sector, tras el rechazo de los sindicatos a una oferta que contemplaba un 15% de incremento para el mes de noviembre.
La gestión de Axel Kicillof convocó a las organizaciones gremiales a un encuentro que se realizará desde las 16 horas en la sede del Ministerio de Trabajo provincial ubicada en calle 7 entre 39 y 40, La Plata, en el marco de las paritarias.
Provincia y los docentes ya se reunieron la semana pasada. En ese encuentro, el Ejecutivo ofreció un 15% de incremento para noviembre (nada para octubre) y la promesa de volver a convocar en diciembre, pero los docentes rechazaron la propuesta por considerarla “insuficiente”.
Provincia vuelve a recibir esta tarde a los docentes, Tras ese cónclave, se pasó a un cuarto intermedio y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) –que conforman Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET- emitió un comunicado en el que señaló que sostiene el “legítimo reclamo de un incremento salarial que garantice el poder adquisitivo de todas y todos los docentes bonaerenses”.
Por otro lado, esperan por una nueva convocatoria los gremios estatales de la ley 10.430, que la semana pasada también rechazaron un 15% de aumento para noviembre. En diálogo con DIB, fuentes sindicales de este sector consideraron que el llamado podrá depender del resultado del encuentro de esta tarde con docentes.
Vale recordar que en agosto el Gobierno bonaerense dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y otorgó un bono de $ 30.000. De enero a octubre, el incremento rondó el 95%.
Fuente: DIB