Potencia Olavarría: Un nuevo actor político con raíces en el trabajo social
Potencia Olavarría: Un nuevo actor político con raíces en el trabajo social, en un panorama político local que se debate entre la desilusión y la búsqueda de nuevas alternativas, emerge la figura de Silvina Echeverría, principal referente de Potencia Olavarría, una fuerza política que irrumpió en la escena local con una propuesta que prioriza la cercanía y la gestión territorial. En una entrevista exclusiva, Echeverría detalló los orígenes de su partido, sus propuestas más relevantes y la visión que tienen para el Concejo Deliberante.
De la militancia social a la gestion pública
La historia de Silvina Echeverría no comienza en los pasillos del poder, sino en los barrios y localidades de Olavarría. Con una trayectoria de 12 años dedicada al trabajo social, desde Sierras Bayas y Colonia San Miguel hasta el barrio Isaura, donde vive actualmente, Echeverría se forjó en el territorio. «Yo viví en Sierras Bayas y venía a dar clases a merenderos de acá», relató. Tras alejarse de otros espacios políticos que «no me representaban», continuó su labor social, convencida de que el compromiso con el vecino no dependía de una estructura partidaria.
El salto a la política formal se dio a partir de una propuesta de su familiar, el concejal de Lanús Miguel Ángel Echeverría. La idea de «armar el partido acá en Olavarría, empezar desde cero» la hizo dudar. «Entré en una duda existencial sobre si estaba capacitada o no para hacerlo», confesó. Sin embargo, su reflexión la llevó a la acción: «Si estamos todos cansados de que nos mientan, estamos cansados de un montón de cosas, por ahí quizás esta es la oportunidad de llevar a cabo lo que uno siempre dice». Así, se sumó a Unir, que posteriormente se fusionó con el MID y el Partido Demócrata para conformar Potencia.
Un equipo de trabajadores que «corre una maratón»
La conformación de Potencia en Olavarría es tan reciente como dinámica. Con apenas unos meses de vida, el equipo está integrado por «choferes de camión, docentes, abogados, profesionales». La candidata, resalta que son todos «laburantes» que deben dividir su tiempo entre su trabajo y la militancia. Esta situación, explica, los hace sentir «que estamos corriendo una maratón» en el camino a las elecciones.
Sin embargo, esta característica es, para Echeverría, su principal fortaleza. «Nos pusimos todos la camiseta de potencia porque nos dimos cuenta que todos buscábamos lo mismo», afirmó, destacando la fluidez del trabajo en equipo, sin distinciones entre las fuerzas que integran la coalición. Este espíritu colaborativo se extiende a otras localidades, demostrando una sintonía en la visión política que, según la candidata, es la clave para un proyecto exitoso.
Propuestas concretas: educación como eje
Lejos de las promesas grandilocuentes, Echeverría enfatiza la honestidad como un pilar de su campaña. «Nosotros tratamos de no prometerles a los vecinos vamos a hacer esto y después no lo podemos hacer», aseveró, reconociendo que la viabilidad de sus proyectos dependerá de la situación que encuentren al asumir y de la voluntad de los demás concejales.
Entre las propuestas más destacadas, sobresalen dos ejes fundamentales:
Educación como Pilar: El proyecto más ambicioso es la creación de una escuela primaria y secundaria en el predio Armando Diego Maradona. Esta iniciativa, sostiene, busca solucionar la «gran deserción de alumnos» de barrios como Mataderos, Eucaliptos y Belén, que actualmente deben cruzar una ruta para ir a estudiar, enfrentando peligros y la falta de transporte. «Creemos fervientemente que la educación nos salva de muchas cosas», sentenció Echeverría, y se comprometió a presentar este proyecto «estemos en la banca o no».
Seguridad y Conectividad: Desde la problemática que viven en su propio barrio, Isaura, Echeverría propone un «mapeo policial» para identificar las zonas más conflictivas y trabajar en conjunto con las fuerzas de seguridad. La propuesta se complementa con la gestión para la llegada de fibra óptica a los barrios periféricos, un servicio básico que, asegura, permitiría la instalación de cámaras de seguridad eficientes y daría «tranquilidad al vecino».
Un mensaje al electorado: «su voz es su fuerza»
De cara a un electorado que se percibe «indeciso» y «desilusionado», Silvina Echeverría tiene un mensaje claro: «Que la gente se anime y no tenga miedo, que trate de buscar con quien más se represente pero que vayan a votar, su voz voto es su fuerza».
Agradecida por la recepción que han tenido, a pesar de ser un espacio nuevo, Echeverría se prepara para el debate, con la convicción de que lo más importante es «hablar desde nuestro corazón», reconociendo que no tendrán todas las respuestas, pero sí la voluntad de intentarlo.
Con la mira puesta en una nueva forma de hacer política, Potencia Olavarría busca demostrar que, más allá del resultado, su compromiso es y será estar «siempre al pie del cañón» para los vecinos.
Por Agostina Monteleone