Paro docente: importante adhesión y acto en frente a la casa de la Provincia

Por decisión de los docentes la lucha no se abandona.

Con un 90% promedio de adhesión al paro en toda la Provincia de Buenos Aires, comenzando la jornada de lucha de 48hs convocada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense los trabajadores de la educación protagonizan un acto frente a la casa de la provincia.

Del mismo participaron distintos grupos artísticos que acompañaron la jornada de lucha con sus canciones y diversas expresiones artísticas desde el escenario y mezclados con el público: Mamurria, conformado por docentes y alumnos de Merlo, Colectivo Sacapuntas, iniciativa teatral de Merlo; y la Orquesta Andina del SUTEBA Lomas de Zamora.

Comenzando el acto y con la bandera a media hasta recordaron a los 44 tripulantes del Ara San Juan, expresando su solidaridad para con las familias y el repudio a la desidia con la que se manejó el Gobierno Nacional, y por otro lado, recordaron a Sandra y Ruben por quienes siguen exigiendo justicia.

En este marco, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó: “El Paro de hoy, a esta altura del año, es masivo y contundente en toda la Provincia. Conmueve el orgullo y la dignidad de todos los Docentes. Como lo decimos siempre, Sandra y Rubén tendrían que estar hoy con nosotros” .

En este marco, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó: “El Paro de hoy, a esta altura del año, es masivo y contundente en toda la Provincia. Conmueve el orgullo y la dignidad de todos los Docentes. Como lo decimos siempre, Sandra y Rubén tendrían que estar hoy con nosotros” .

“ Los Ministros  y la Gobernadora deben hacerse cargo y resolver las necesidades de los Docentes y de las Escuelas bonaerenses. Queremos Escuelas seguras y salarios dignos. Repudiamos los sumarios a los Directivos y Docentes y exigimos que se termine el amedrentamiento por ejercer el legítimo derecho a huelga. Estamos en alerta por las Escuelas Técnicas, los CFP y la Educación Superior. Y esto hay que decirlo claramente: no se cierra la Paritaria porque Cambiemos quiere bajarle el salario a los trabajadores y el FUDB no está dispuesto a aceptarlo. Deben convocarnos y resolver las necesidades de la Escuela Pública, porque si así terminamos este año, no empezamos el año que viene. Y el Gobierno Nacional debe convocar a CTERA a discutir Paritarias, si no los Docentes de todo el país vamos a parar para exigirla” , culminó Baradel.

En la misma línea, la Secretaria General Adjunta Silvia Almazán, sostuvo: «La lucha continúa porque no nos están garantizando un salario digno ni resuelven las problemáticas educativas. El Presupuesto Nacional y el Presupuesto que intenta imponer la Provincia no nos garantizan recursos y políticas públicas para una Educación Pública de calidad durante el año que viene. Si terminamos de esta manera el ciclo lectivo, va a estar muy complejo el inicio en el 2019» .

Para finalizar, María Laura Torre, Secretaria General Adjunta, agregó: «Salimos a la calle con una consigna muy fuerte: sin Educación Pública de calidad, sin Escuelas seguras, sin salarios dignos, no hay Soberanía. Ratificamos nuestra decisión de seguir peleando por lo que nos pertenece. Mañana, continúa la lucha: en cada uno de los distritos realizaremos Banderazos, radios abiertas, denuncias y una exigencia para los Legisladores bonaerenses: que no aprueben el Presupuesto de la Gobernadora que denigra a los trabajadores y a la Escuela Pública» .

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *