Para no caer debajo de la pobreza una familia en Olavarría necesita mas de $ 28.000
Como todos los meses el Partido Socialista de Olavarría realiza un relevamiento de la canasta Básica en nuestra ciudad.
El mes pasado en Olavarría una familia necesitó alrededor de 28 mil pesos para no caer bajo el indice de la pobreza, de acuerdo con un informe elaborado por el Partido Socialista en nuestra ciudad.
El informe se elabora mes a mes y permite hacer un análisis acerca del comportamiento de la inflación. El Partido Socialista y su Centro de Estudios realiza este relevamiento hace diez años.
Para el cálculo de la CBA, que es el indicador de la línea de la indigencia, se mantiene la toma de datos en cinco sectores de la ciudad (Microcentro, San Vicente, Mariano Moreno, Pueblo Nuevo y zona Norte del Barrio Roca Merlo).
De los datos recogidos se ha podido evaluar que una persona adulta para no ser indigente debería percibir un ingreso mensual de $ 3630,16 (unos $ 65 mas que el registro en MARZO 2019, variando de $ 3402 a $ 3794 según el sector de la ciudad relevado) y para estar por encima de la línea de la pobreza debería contar con ingresos por $ 8966,48 ($ 159 mas que el mes anterior).
Por tanto en la medición promedio de la ciudad con respecto a los datos recogidos en MARZO, la CBA y la CBT crecieron un 1,81 %, por tanto el aumento interanual fue del 70,8 % y este año hasta abril llevamos acumulado un 14,38 %
La CBA sin IVA tendría un monto de $ 9771,96 con lo cual seria $ 1445,22 mas barata.
Las carnes tienen una participación en la composición de la CBA del 36 % del TOTAL de la CBA, la harina y sus productos derivados (23 %) mantiene una alta participación en la CBA. Mientras que frutas y verduras tienen una participación del 23 %, y la leche con una participación en la composición de la CBA al 8 % aproximadamente, el resto de los productos insumen alrededor del 10 % restante de la CBA, correspondiendo a arroz, dulces, queso, bebidas y otros comestibles.
Deja una respuesta