Pandemia en al país: día récord con 12.701 contagios y 345 decesos
Desde el inicio de la pandemia en el país, los positivos ya son más de 600.000 y de esa cifra, 12.460 personas perdieron la vida por la enfermedad. En el reporte de esta mañana se informaron 113 fallecimientos.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 12.701 nuevos casos de coronavirus en el país y otros 345 decesos. La pandemia ya alcanza los 601.713 contagios desde su inicio y de esa cifra, 12.460 personas perdieron la vida por la enfermedad.
Según el registro diario de la pandemia en el país, la provincia de Buenos Aires tuvo 6.319 diagnósticos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires que confirmó 1.156.
“Del total de esos casos, 1.251 (0,2%) son importados, 130.230 (21,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 390.634 (64,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica”, especificó la cartera sanitaria.
Se indicó además que son 3.108 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,1% en el país y del 67,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
En tanto, de acuerdo a los dos informes oficiales ofrecidos hoy por el Ministerio de Salud sobre la pandemia en el país, se registraron otros 345 fallecimientos en las últimas 24 horas, en CABA y el interior del país. En total perdieron la vida 201 hombres y 144 mujeres. Desde el inicio de la pandemia, murieron 12.460 personas.
Detalle por distrito:
Buenos Aires 6.319 | 355.050
Ciudad de Buenos Aires 1.156 | 114.825
Catamarca 23 | 177
Chaco 108 | 7.109
Chubut 95 | 2.044
Córdoba 757 | 17.141
Corrientes 73 | 868
Entre Ríos 150 | 5.774
Formosa -3 | 93
Jujuy 309 | 13.344
La Pampa 15 | 520
La Rioja 121 | 3.252
Mendoza 566 | 17.009
Misiones 2 | 65
Neuquén 218 | 5.566
Río Negro 291 | 9.752
Salta 419 | 8.041
San Juan 20 | 448
San Luis 62 | 570
Santa Cruz 86 | 3.362
Santa Fe 1.362 | 23.034
Santiago del Estero 68 | 2.109
Tierra del Fuego 49 | 2.950
Tucumán 435 | 8.610
Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.
Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción.
Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulaciòn del virus en el país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo.
Fuente: DIB