Oriente corona

Orense: “Para mí que no tuve coronavirus”

Tras haber sido dado de alta, Luciano González, el vecino de Orense recuperado de Covid-19, puso en duda que haya estado contagiado con el virus. «Te digo la verdad. Están los resultados de los análisis, pero para mí que yo no tuve coronavirus. Y hay mucha gente que está con la misma sospecha. Pero no voy a hacer problemas, ni nada.

Duele si me culparon de algo que no tuve», señaló González en el marco de una extensa entrevista telefónica que ayer por la tarde le concedió a este diario, en la cual contó en detalle cómo se dieron los hechos, desde que fue internado hasta su llegada a su domicilio.

Luciano pasó 19 días internado en el Centro Municipal de Salud. Fue el primer y hasta ahora único caso positivo de coronavirus.

El pasado sábado recibió el alta médica y, acompañado por su hermano Guillermo, regresó a Orense, donde intenta recuperar su vida normal luego de la experiencia vivida, sobre la cual tiene las peores sensaciones.

“Mentirita piadosa” 

Tras haber salido del Hospital Pirovano y tomado contacto con el mundo de las redes sociales, se encontró con una catarata de reproches, críticas y cuestionamientos por parte de un sector de la sociedad. «Leo los comentarios y veo que me están tirando tierra. Me tratan mal, como si yo tuviera la culpa de haberme enfermado y como si estuviese contagiando a todo el mundo. A todos los que se les hizo hisopado, salió que no hubo ningún contagio.

Para mí, hubo una mentirita piadosa para asustar y controlar a la gente; pero no puedo culpar a nadie. Si fue así, es perdonable. No quiero hacer problema, ni tampoco tengo plata para saber si los resultados estaban bien o mal», mencionó.

«En mi corazón siento eso. Si tuve coronavirus, estoy feliz porque me recuperé; y si no lo tuve, me gustaría que la gente entienda que soy una persona», expresó González, quien en Orense, según dijo, se gana la vida de varios modos.

«Corto pasto, limpio terrenos, tengo un taller y hago varias cosas ahí. Vivo de eso porque con la pensión que tengo no me alcanza», describió.

“Para mí, hubo una mentirita piadosa para asustar y controlar a la gente; pero no puedo culpar a nadie”

Desde los ocho años, González es diabético, una enfermedad que le ha ocasionado más de un contratiempo en su vida y que, entre otras consecuencias, le ha generado disminución visual. Previo a su internación, el vecino de Orense, quien el pasado domingo cumplió 41 años, contó que se sintió descompuesto. «Me estaba haciendo curar el hígado con una señora de Orense, que después de un par de días me recomendó que vaya a la salita. Fui a la salita y me mandaron al Hospital. Según los médicos, tenía una cetoacidosis diabética. Es algo que me pasa por no cuidarme con la diabetes. Además, me encontraron un pequeño problema en los pulmones», indicó.

Ya internado en la Unidad de Terapia Intensiva, y luego de haber sido sometido a los estudios correspondientes, le confirman que estaba contagiado de Covid-19. «Cuando me dieron el resultado, me dijeron que era positivo. No pude hablar ni con mi familia. Ahí entró mi trauma de si salía o no salía. Además, mi preocupación pasaba por cómo iban a subsistir mi novia y mi hijo, porque no tenían un mango», señaló.

González, ya con el diagnóstico en sus manos y al considerar todas sus patologías previas, imaginó lo peor. «Te soy sincero: pensé en la muerte. Es feo decirlo pero fue así. Pensé que me moría. Lloré mucho. Pensaba en mi hijo, sobre quien hago de padre y madre desde hace once años. También pensaba en mi novia, en mis padres, mis hermanos y amigos».

«No le deseo a nadie que le agarre esta enfermedad porque no podés hablar con nadie. Fueron 18 días muy duros. Es muy triste todo lo que viví. Ayer -por el domingo- fue mi cumpleaños. Y el sábado, cuando me dieron el alta, fue como haber nacido de nuevo. Siento eso», sostuvo.

En sus consideraciones, le dedicó un párrafo especial a todo el personal sanitario que lo asistió mientras estuvo internado en el Hospital Pirovano.

Durante la comunicación que mantuvo con este diario ayer por la tarde, González ratificó lo que había declarado horas antes en LU24 Radio Tres Arroyos, una expresión que generó sorpresa y malestar en las autoridades sanitarias del distrito (ver recuadro con postura del doctor Gabriel Guerra).

«Habré estado tres días con oxígeno. No tuve tos, ni moco. Como mucho, habré tenido 37.5º de temperatura. Nadie de los chicos con los que compartí algo, ni tampoco mi familia ni la gente que me trajo trabajo, se contagió. Estoy obligado a estar seguro por los resultados que me dieron los médicos, pero yo creo que no tuve coronavirus», señaló.

Cuestionamiento y gratitud 

En tanto, González cuestionó al municipio por no ofrecer una mínima atención a su familia y sus allegados que fueron aislados tras haberse confirmado que el hombre padecía coronavirus. «Ni siquiera nos preguntaron cómo estábamos o si necesitábamos algo. Creo que fue una falta de respeto», sostuvo.

Y al mismo tiempo, destacó la actitud de las personas que lo apoyaron en todo momento. «Hubo gente que puso las manos en el fuego por mí», afirmó. Sobre el incumplimiento de la cuarentena, sobre lo cual fue muy cuestionado, González dio su versión. «No andaba paseando. Iba hasta el banco a cobrar una pensión que tengo por discapacidad. Iba con mi novia para abastecerme de mercadería y estaba la policía. Me paran y me advierten que no podían andar dos personas en el auto. Yo iba con Lucía -novia del hombre- porque no veo bien. Nos retaron pero sólo nos advirtieron», recordó.

Fuente y Foto: la Voz del Pueblo
Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *