Olavarría también hará una jornada por el aborto legal
Desde la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito convocan el miércoles 19 de febrero a dos años del pañuelazo que dio inicio en al debate Legislativo en 2018, a una jornada federal y mundial de cara a la apertura de sesiones legislativas del próximo primero de marzo.
Será una fecha en la que en más de 100 ciudades del país tomen las calles para exigir el tratamiento urgente y la aprobación del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) que presentaron el 28 de mayo de 2019.
El proyecto de ley es resultado del consenso de las más de 700 organizaciones feministas, de mujeres y disidencias, políticas, sindicales, artísticas, académicas y de derechos humanos, que confluyen en la campaña. Recoge el debate parlamentario y social de 2018 cuando la marea verde salió a las calles a exigir aborto legal ya.
Este 2020 la campaña cumple 15 años, y se han presentado 8 veces consecutivas el proyecto de ley. El más reciente garantiza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 y consagra derechos Constitucionales, adecuándose a las exigencias de organismos internacionales de derechos humanos de los que Argentina forma parte.
Con el pañuelo alto y las manos unidas serán millones exigiendo la aprobación de una ley en sintonía con la equidad en el acceso a la salud integral, libertad y autonomía.
El reclamo trasciende fronteras, porque los abortos inseguros son un problema de salud pública que provocan muertes evitables. La demanda es por un proyecto de vida digna y por el derecho a decidir en libertad, es por eso que el proyecto se encuentra en las calles.
En todo el país habrá actividades y pañuelazo federal a las 19hs al igual que en nuestra ciudad será en el Paseo Jesús Mendía y además se proyectará una película denominada «que sea ley» a las 20 en Insurgente.
Deja una respuesta