No puede haber gestión

«No puede haber gestión exitosa con trabajadores en la línea de pobreza»

«No puede haber gestión exitosa con trabajadores en la línea de pobreza», así lo dijo el Secretario de Trabajadores Municipales en la asamblea que se realizó en el día de hoy en el Hospital Municipal en rechazo a la propuesta de aumento por decreto del Ejecutivo.

«Lo que nosotros proponemos más allá que hemos hecho asambleas en todos los lugares de trabajo, explicando nuestra propuesta todo esto se debe porque pasamos a un cuarto intermedio en la última reunión de paritarias donde nos hacen una propuesta del 30% ahí comenzamos a hablar y también dijimos si iba a ver cláusula gatillo, si íbamos a tener aumentos salariales todos los meses, debido al Estado inflacionario que hay en nuestro país pero más allá de todo eso con la cantidad de compañeros que están en la línea de indigencia nosotros necesitamos tener recomposiciones salariales a la altura de las circunstancias».

«No puede haber gestión exitosa con trabajadores en la línea de pobreza», Además «Siempre tenemos en cuenta que en los últimos 60 días hubo casi 50% de inflación pero volviendo a la propuesta de ellos dicen que es superadora nosotros le preguntamos que masa de dinero había destinado para aumento salarial Bezzoni dice que había 800 millones de pesos, pero 100 iban a ser para un bono cuando dice eso quedaban 700 millones para dar el incremento salarial entonces saque la cuenta en ese momento y me daba 280 mil pesos para cada uno en blanco quedaban 225 mil pesos para cada trabajador municipal, entonces le dije al Intendente que la propuesta superadora era hacer un reparto igualitario, por eso pasamos a un cuarto intermedio para reunirnos con los trabajadores decirles la propuesta al ejecutivo».

«En la primer asamblea fue con los profesionales porque son los que más ganan y que por ahí podían aceptar ese 30%  entonces le pedimos un gesto de solidaridad a la APRO donde nos pusimos de acuerdo enseguida, tuvimos asambleas por todos lados y les explicamos a los compañeros todos estaban anonadados porque realmente la suma para dar incremento salarial es importante y esto fue siempre lo que discutimos con el ejecutivo anterior».

También expresó «le  digo  a Wesner me da mucha tristeza esto y vergüenza porque como secretario general tener a los trabajadores en la línea de indigencia me da vergüenza y al ejecutivo es lo mismo, no puede haber gestión exitosa con trabajadores en la línea de pobrezala plata está, si es nacional y popular no podemos meternos en el bolsillo de los trabajadores».

«Silvia de la Torre decía cuándo nos llaman a reunión porque se iba dilatando todo y yo le decía que nos iban a avisar la secretaria de hacienda estaba de vacaciones el lunes me llaman, cuando me llaman voy y digo  será para ver la fecha para reanudar las negociaciones pero estaban enojados diciendo que yo rompí la mesa de negociaciones porque salí hablar afuera de la mesa, pero les dije que era mi obligación de comunicar a los trabajadores la propuesta del Ejecutivo y proponerle la nuestra y ahí que elijan los trabajadores que quieren hacer, siempre hay un común denominador que es César Valicenti y ahí está el problema, nos da indignación e impotencia, condenan a nuestros compañeros a la más profunda indigencia, nosotros buscamos dignidad para los trabajadores ellos tomaron la decisión de dar aumento por decreto, hoy invité a Wesner para que venga a la asamblea, además hay una brecha salarial entre unos trabajadores y otros».

Para finalizar expresó «Yo recuerdo que Néstor Kirchner que era el faro fue el primero que cuando asumió le dio las negociaciones colectivas y los convenios de trabajo a todos los trabajadores Argentinos estos no se enteraron rompieron el convenio  y las negociaciones, con los del Pro tuvimos millones de diferencias discutíamos pero había negociaciones nos guste o no pero discutíamos en la mesa, le dijo al Intendente hace 20 años que negociamos nunca vi esto que corten la mesa de negociación, me parece que están todos perjudicados hay muchos que aún no cobraron el bono y son los que estuvieron en el temporal trabajando haciendo horas extra y no cobraron nada, el bono es lo de menos lo que queremos es salario, el bono es pan para hoy hambre para mañana, queremos salarios dignos y queremos que urgente se reabra un cuarto intermedio, rechazamos el aumento y necesitamos la reapertura de la mesa de negociación del cuarto intermedio».

«La crisis económica y el tema paritario va a atravesar  a todos, en enero de 2023 teníamos mejores salarios en la provincia de Buenos Aires hoy es un desastre estaba la plata para que se recomponga pero son decisiones políticas, también estaban los jubilados en la mesa».

Por último tomó el micrófono una profesional que trabaja en el sistema de salud «nosotros como profesionales médicos apostamos al sistema público y trabajamos en el sistema público con las condiciones a veces denigrantes y con la falta de recursos no es lo mismo trabajar en el sistema privado donde no tenés techo donde las personas tienen obra social pagan encima de la consulta, pero nosotros apostamos a trabajar en el sistema público no solamente porque amamos nuestra profesión sino que apostamos al Municipio y a que el sindicato también nos represente, somos agentes municipales porque sino nos vamos todos al privado es una vergüenza que el municipio no pueda bancar los sueldos que corresponden, que no puedan tomar otro tipo de medidas».

Fuente: Instagram Desayuno con noticias

Comentarios

Compartir