Motomandados

Lastape retiró el proyecto que buscaba regular a los motomandados

En la jornada de este martes, los motomandados hicieron un paro tras el proyecto de ordenanza presentado por el concejal Martín Lastape para reglamentar el servicio de mensajería y reparto a domicilio.

Se movilizaron desde la sede del CECO para expresar su oposición al proyecto mencionado anteriormente. En caravana finalizaron en el paseo jesus mendia.

Uno de los motomandados mencionó «nos hemos reunido con todos los concejales leyendo los puntos del proyecto, entendiendo que es lo que se nos pide, y no estamos de acuerdo en nada por eso  vamos a presentar un contra proyecto donde hay puntos que son claves».

Por otro lado, fueron recibidos por santellán quien recibió a los  motomandados.

A raíz de esto, el edil de la Unión Cívica Radical envió un comunicado:

«Por medio de este comunicado informo que he solicitado el archivo del proyecto para regular los servicios de mensajería y el reparto de alimentos a domicilio, el cual buscaba garantizar condiciones laborales dignas sin costo alguno para los motomandados. Lamentando que el proyecto no haya sido interpretado como una mejora para este servicio donde los trabajadores se encuentran en un estado de precarización total».

A su vez «No se interpretó el espíritu de este proyecto con el cual fue concebido, y fue atacado con una clara intencionalidad de golpear al autor del proyecto. Algunos actores políticos privilegiaron mezquinamente sacar provecho por encima de trabajar por la seguridad de los trabajadores de mensajería en este momento tan duro que estamos atravesando, donde mi única preocupación fue pensar en mejorar las condiciones laborales de este rubro».

Por último Lastape expresó «Conozco de estas condiciones de trabajo, ya que en dos momentos de mi vida mi fuente de ingreso fue como “motomandados”, por tanto se por todo lo que se atraviesa: inseguridad, clima adverso, destrato, falta de seguros, e incertidumbre respecto al futuro. Lo que fue un proyecto para generar un canal de diálogo y poner en discusión una labor que está sin regular, y donde fueran convocados todos los interesados a plantear sus inquietudes y modificaciones, se convirtió en una negativa total al mismo».

«Por eso, decidí retirar el proyecto. No obstante, creo necesario retomar el diálogo vinculado a la regularización del rubro para garantizar y seguir avanzando en defender los derechos de todos los trabajadores».

Comentarios

Compartir