«La situación es dinámica: anoche no tenía camas, ahora sí y, por ahí, a la tarde no tengo»
«La situación es dinámica: anoche no tenía camas, ahora sí y, por ahí, a la tarde no tengo», así lo dijo la Directora del Hospital Municipal, Dra. Silvina Guanuco, explicó cómo funciona el sistema de rotación que sostienen en el Hospital, para brindar atención a los pacientes. Se mostró sorprendida por el nivel de circulación que observa en Olavarría y pidió responsabilidad individual.
Silvina Guanuco «Nosotros seguimos esperando un número de casos importante porque no es lo habitual que baje abruptamente, la disminución de los casos va a hacer mucho más lenta y estos números lo demuestran. El nivel de ocupación del Hospital como todo este tiempo, es altísimo con mayor o menor con alguna baja o no pero siempre es por encima del 85% eso es preocupante, acá se testea mucho y nosotros al tener un número de casos importante, esperamos que hay un porcentaje que se puede complicar y ese porcentaje es el que se interna».
«Sabemos que esto va a pasar, si a eso le sumamos que empiezan a bajar las temperaturas a eso se le suma lo que es estacional, todos los cuadros estacionales que el año pasado no tuvimos porque estábamos en tapa de aislamiento, eso es lo más importante, lo estamos esperando. El año pasado no tuvimos tantos casos como este año de patología no Covid-19 porque estábamos todos aislados, y este año no es así entonces a la patología Covid-19 se le suman las otras, eso es lo más preocupante».
Por otro lado dijo «yo creo que es el día más frío y vamos a ir por este tipo de clima, es lo lógico de la estación».
En cuanto a la ocupación mencionó «el hospital está con mucho número de pacientes en general, nosotros lo que vamos haciendo es todo un movimiento dentro del Hospital de los pacientes según los requerimientos el paciente entra por la guardia y después va a donde su estado lo requiere, puede ir a sala covid-19 planta baja, planta alta, puede ir a maternidad que está equipada como una sala de internación común o puede ir a terapia o bien permanecer en la guardia según el tipo de paciente o ir a cuidados generales que es otra sala. Lo que vamos haciendo durante todo el día es recorrer permanentemente e ir mirando y viendo cuáles son las necesidades en cada sala y así nos vamos manejando con los pacientes, es algo muy dinámico, es algo que lleva mucho tiempo y esfuerzo de todo el mundo, de todos. Por ahí somos uno o dos lo que hacemos ese trabajo todos los días pero es un trabajo que lleva mucho tiempo porque hay que evaluar cada paciente, lo ven los otros especialistas ven que cuidados necesita y si hay que mejorar el cuidado donde está».
«Es un trabajo muy dinámico que requiere mucho esfuerzo, lo estamos haciendo desde hace mucho tiempo, el año pasado estuvimos de la misma manera por ahí con no tantos pacientes en general internados, pero también estuvimos con dificultades con las camas. Un paciente que está con respirador está más de 10 días, la mayoría de los pacientes llevan entre 15 y 20 días es lo que hemos visto hasta ahora».
Además «hasta el momento no hemos tenido inconvenientes con el oxígeno, recibo el informe dos veces por día por parte del jefe del área de farmacia que es el Doctor Fontana y él a la mañana y a la tarde generalmente nos envía que cantidad de tubos hay disponibles, que cantidad de oxígeno hay en el central, eso también es importante para que tengamos conocimiento. Es un trabajo de muchas personas, lo más importante es que la gente tiene que saber que nosotros estamos trabajando todo el tiempo pensando en cómo solucionar atender a la gente que lo necesita, seguramente se cometan errores pero estamos trabajando con muchos pacientes».
«Las personas que están afuera tienen que entender que nosotros somos un número de médicos que estamos trabajando y no alcanza la gente, estamos trabajando al límite, ese esfuerzo de tener un poco de paciencia saber esperar de que les toque el turno».
También «tenemos alta tasa de ocupación en este momento pero todavía tenemos camas lo que pasa es que a lo mejor en un momento determinado del día puede que no haya camas en determinado lugar pero vamos moviendo los pacientes según sus necesidades, dentro de dos horas sí, el trabajo es dinámico, estamos todo el tiempo. Todos los lugares tienen su importancia y su dinámica, el paciente que requiere terapia y cuidados complejos y aparatología».
«Hay que salir solo a trabajar, no reunirse aunque sea de la familia es un esfuerzo que lo pedimos hasta que los casos empiecen a bajar. Las medidas de bioseguridad es muy importante pero también es importante saber que ante la presencia de síntomas hay que hisoparse y aislarse».
Por otro lado «no hay ningún médico contagiado, tenemos las dos dosis de la vacuna, trabajamos con un poco más de tranquilidad».
Fuente: Radio Olavarría