La obra anunciada para RN 226, Aseguran que no corre peligro

A pesar de la «turbulencia» económica y de la incertidumbre respecto de 2019, la primera etapa de la construcción de autopistas y rutas seguras a través del sistema de Participación Público-Privado que se desarrolla en la Provincia no correría riesgo de quedar inconclusas.

La información fue confirmada por el Ministerio de Transporte en medio de los rumores sobre el congelamiento de obras. Este año la Nación licitó para la construcción de los Corredores Viales A, B y C, que implican un frente de 2 mil kilómetros de obras viales, además de los E y F, que tienen tramos bonaerenses.

«La primera etapa de vialidad está en toda máquina», aseguraron desde la cartera que conduce Guillermo Dietrich. Se trata de los trabajos sobre rutas clave, como la 226,3 la 5, la 8, la 9 y la 33, entre otras. «Está todo dentro del plazo del contrato, que dice que las obras tienen que comenzar en enero», aclararon.

Siempre según Transporte, en estas fechas se están terminando los obradores en Las Flores, Azul, Tres Arroyos, Suipacha, Chivilcoy, Nueve de Julio, Pehuajó y Carmen de Arco, un paso previo para el inicio de los trabajos, que comenzarían durante el verano. Se trata de un alivio para los vecinos del interior que vienen reclamando con insistencia la concreción de esas obras, en medio de fuertes rumores respecto de la cancelación de contratos.

Días pasados se conoció que se congelarían todos los PPP cuando en realidad lo que sucederá es que no habrá licitaciones nuevas hasta abril. «Hoy Argentina no está en condiciones de licitar un PPP, básicamente por qué el riesgo país está alto», explicaron desde el gobierno nacional.

No son las peores noticias para el gobierno de María Eugenia Vidal, toda vez que las obras que quedaron sin licitar están, en su gran mayoría, lejos de la Provincia.

En ese contexto, esperan que en marzo a más tardar comiencen las obras en los tres corredores clave.

De ellos, el «A» que esta a cargo la empresa Paolini, Vial Agro y la italiana INC, administrará 706 kilómetros entre las rutas nacionales 3 y 226.

[blockquote style=»2″]La principal obra será la autopista entre Azul y Las Flores, y una posterior extensión de un corredor seguro hasta Coronel Dorrego y en el tramo de la ruta 226 que une Azul con Balcarce.[/blockquote]

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *