«Hoy estamos inaugurando nuestro espacio físico tan añorado»
Tiempo de Lectura: 03:44 Minutos
«Hoy estamos inaugurando nuestro espacio físico tan añorado», así lo dijo Liliana Cuenca referente de la Asociación Civil Animate quien hoy inauguró su sede , agradeció a los presentes y expresó «esta vez los convocamos para darles una hermosa noticia después de tanta lucha hoy estamos inaugurando nuestro espacio físico , por esto nuestro primer agradecimiento es para quien nos cedió el espacio».
«En segundo lugar agradecer a la gente que colaboró con rifas, cuotas de socios que también hicieron posible esto aunque todavía seguimos esperando respuestas por parte del Estado no perdemos las esperanzas, ahora que tenemos un espacio tenemos muchos proyectos a futuro como la implementación de distintos talleres. Me acompaña Santiago que va a trabajar con nosotros es psicólogo, también trabajamos en conjunto con la psicóloga Recabarren que siempre que necesitamos psicólogos de urgencia siempre recurro a ella, quiero agradecer también por el compromiso que tiene con las causas de abusos, también tenemos a Natasha que es nuestra abogada de la Asociación Civil, porque cuando una víctima solicita asesoramiento legal está ella para ayudarlas».
Luego habló la abogada de la Asociación Natasha «es una alegría enorme tener el lugar es algo por lo que pelearon mucho, si bien hace un año y medio que estoy con ellos se de la lucha de ellos y también quiero agradecer a la persona que nos cedió el lugar que lo hizo de todo corazón, es un lugar de contención para todos los que lo necesiten».
Liliana recordó que «nosotros estaríamos funcionando como siempre, no vamos a cumplir un horario, nos vamos a seguir manejando como lo veníamos haciendo, que la persona que necesite ayuda que me quiera contactar siempre lo hacen mediante mi teléfono que es 2284-571543 o también nos pueden escribir a la página de Animate ahí charlamos y si la víctima solicita venir en cualquier horario del día nosotros estamos disponibles, lo vengo haciendo siempre y lo voy a seguir haciendo así, trabajamos de lunes a lunes no tienen que tener vergüenza en llamarnos porque el acompañamiento está y ojalá pudiéramos hacer mucho más de lo que hacemos pero el escuchar es importante».
Por su parte Santiago dijo «no tengo dudas del compromiso que tienen con este trabajo, poder acompañar a la gente que trabaja acá más que nada a las víctimas y creo que ser escuchado es el primer paso para animarse a hacer lo que hay que hacer».
Liliana expresó «nosotros como espacio siempre lo que alentamos a la víctima es denunciar que es un primer gran paso sé que es difícil que hay víctimas que tardan años en poder hacer una denuncia, hay personas que pasan 40 años que tienen y recién hoy se animan a hablar, pueden denunciar porque en comisaría de la mujer toman la denuncia y fiscalía es la que se encarga de investigar pero que no se queden con eso de que pasaron tantos años y que no pueden hacer nada, muchas veces la víctima necesita denunciar para poder sacarse esa mochila de encima y eso es un gran paso».
Los inicios de Animate:
«Empezamos en el año 2014 con un caso que nos tocó muy de cerca es un caso intrafamiliar, en ese caso se hizo el juicio el violador tardó unos cuantos meses en ir a prisión esa causa tardó nueve años en que se llegara a un juicio y como nos tocó tan de cerca decidimos acompañar a mi cuñada, empezar a pedir justicia por ese abusador que andaba en las calles como si nada, en ese momento nos juntamos con otras organizaciones y ahí empezó nuestra lucha, yo empecé por lo que me había pasado en la familia y empezamos y seguimos, empezaron a aparecer casos, hasta hace un mes atrás atendí siempre en mi casa, si bien el Municipio nos había otorgado un espacio físico en la Avenida Sarmiento casi Brown pero era un espacio que no era nuestro que podíamos ir de tarde agradecida con lo que nos brindaron en ese momento que nos ayudó pero no era lo que nosotros queríamos, nosotros queríamos algo nuestro, algo donde nos llame una víctima y yo pueda atenderla en un lugar, yo estoy disponible las 24hs».
«En el año 2016 fuimos al municipio y nos dijeron que para seguir adelante para poder darnos una ayuda teníamos que formarnos como Asociación civil que nos llevó un tiempo porque todo se requiere de dinero, y ese año conformamos la asociación civil animate Olavaría hoy con nuestro techo, nuestra casa y estamos felices por esto».
«Acá cada uno va a tener su espacio va a estar Nadia Vega que es psicopedagoga y psicóloga social, también estará Natasha que es abogada y Santiago psicólogo. Queremos convocar más profesionales pero hay una realidad nadie trabaja gratis, yo me estoy solventando para todos los gastos, acá adentro se hizo mucho con rifas pero se necesita dinero, para tener algo así, agradezco a mi familia».