Abogado7

Gastón Argeri: «Creemos que es primordial que se garantice el servicio de justicia a la comunidad»

El Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul el Doctor Gastón Argeri estuvo en Olavarría y dialogó con este medio, sobre las sub-sedes que planean realizar del Colegio, así como también una obra que trajo conflictos diversos como es la del Polo Judicial.

En el marco del «Colegio te escucha» Argeri llegó a Olavarría para poder recorrer todo el Departamento Judicial y las localidades, donde mencionó que «hay once partidos,  y en cada uno de ellos abogados matriculados. Nuestra labor es acercarnos para que conozcan los servicios que tiene el Colegio que es de calidad y presencia». 

Desde el Colegio logramos digitalizar  los tramites que realizan los profesionales para de esta manera poder estar en contacto directo con ellos. También inauguraron correos internos que conectan a todas las localidades para agilizar la documentación interna.

Con respecto a la obra del Polo Judicial dijo «somos una más de las organizaciones que invita a que la obra se continúe, estamos llevando a cabo todos los medios necesarios para que finalice ya que hay un 38% de construcción. Hay que ver la cuestión presupuestaria, como toda obra en Argentina se solicita un presupuesto para realizarla y nadie se imaginó que iba a ver esta inflación. Esta es otra de las cuestiones por lo que se encuentra parada». 

«Desde el Colegio de Abogados creemos que es primordial que se garantice el servicio de justicia a la comunidad, también para que el personal pueda trabajar cómodamente. Esta obra cambiaría el sentido del Poder Judicial en Olavarría, las personas van a poder identificar la justicia en un sólo lugar  y no en muchos como sucede ahora». 

Continuando con cuestiones edilicias en Olavarría hace tiempo que el Juzgado de Familia n°2 fue licitando diferentes sedes, por lo que el Doctor Argeri expreso «se abre la cuarta licitación porque los inmuebles que se propusieron no cumplían con los requisitos exigidos a la hora de poder analizar la situación edilicia principalmente tiene que ver con la accesibilidad».

Por último y enfatizando con lo anteriormente mencionado el Doctor comentó «los abogados tienen que conocer mucho más los servicios que brinda el Colegio, para poder hacerlo más accesible». 

Las imágenes:

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *