Este sábado harán una marcha contra el pacto con el FMI y la deuda externa
Este sábado harán una marcha contra el pacto con el FMI y la deuda externa, la misma será a las 16hs en el Paseo Jesús Mendía.
«En nuestra ciudad, somos varias las organizaciones convocantes: Polo Obrero, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTE Rural, Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke, Tribuna Docente, Plenario de Trabajadoras,
Socorristas Olavarría y el Partido Obrero en el FIT-Unidad», menciona el comunicado.
De la jornada son convocantes decenas de organizaciones políticas, sindicales, sociales y de derechos humanos, las cuales denuncian que, de avanzarse en la línea de acuerdo con el FMI propuesta por el gobierno nacional y la oposición de derecha, se estaría profundizando el ajuste contra los trabajadores, con reducción del gasto público, ajuste en salud, educación y desarrollo social, devaluación, tarifazos, despidos y reforma laboral de por medio.
El plan plurianual del gobierno del Frente de Todos es para garantizar el pago integral de la deuda que contrajo Macri con el Fondo. Esta es una estafa, que incluso fue denunciada por el propio Gobierno de Fernández que
la reconoce y paga puntillosamente, aplicando el ajuste y sus consecuencias. Para conseguir dólares para pagarla, se aplica a fondo una política extractivista para el beneficio de los grupos petroleros, gasíferos, mineros, del agronegocio y automotrices. El pago de la deuda usurera, ilegítima y fraudulenta condiciona toda la economía nacional, promueve el saqueo de la naturaleza y los territorios y nos priva de los recursos para resolver los reclamos populares más urgentes: el salario y las jubilaciones, el acceso al trabajo, la tierra, la vivienda y terminar
con la pobreza y la indigencia.
Este sábado harán una marcha contra el pacto con el FMI y la deuda externa, entre las organizaciones sindicales convocantes se destacan el SUTNA (neumático), las seccionales combativas del Suteba La Matanza y Ensenada,
la Junta Interna de ATE del Garrahan, la comisión interna de la gráfica Morvillo, la AGD UBA, la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, etc. También participarán las organizaciones piqueteras combativas que vienen luchando en la calle contra las consecuencias inmediatas de este ajuste. Igualmente adhieren distintas organizaciones que intervienen sobre los derechos humanos, centros y organizaciones estudiantiles diversas, organizaciones de mujeres y disidencias y ambientales.
En Olavarría, una diversidad de organizaciones participa de esta convocatoria: Polo Obrero, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTE Rural, Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke, Tribuna Docente, Plenario de Trabajadoras, Socorristas Olavarría y el Partido Obrero en el FIT-Unidad.
La convocatoria apunta a ser una tribuna de lucha contra el pacto colonial que quiere imponer la clase capitalista y que amenaza con nuevos despidos, caída de los salarios, inflación, devaluación, ajuste y más pobreza y hambre. Se trata de una convocatoria unitaria, de un frente de lucha, para derrotar el ajuste del gobierno, las patronales y el FMI.