En Olavarría marcharon en contra de los tarifazos

Este jueves alrededor de las 20hs comenzó la concentración en el Paseo Jesús Mendía para movilizarse en contra de los tarifazos, la misma fue organizada por diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas.

En la movilización se leyó un comunicado en el micrófono abierto en el que expresan que ante el anuncio del Gobierno de Cambiemos de nuevos aumentos en las tarifas de los servicios públicos, diversas organizaciones sociales y sindicales llegaron a marchar todos los jueves en diferentes puntos del país para expresar que no pueden seguir pagando facturas que ahogan las economías domésticas, el comercio y la industria.

A la movilización se adhirieron los siguientes gremios: CTA Regional Olavarría –  SUTEBA Seccional Olavarría Sindicato de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires – ADUNCE Asociación Docentes Universidad Nacional del Centro – ATE Olavarría Asociación de Trabajadores del Estado – AJB Asociación Judicial Bonaerense – SIGURA Sindicato de Guardavidas Olavarría– SADOP Olavarría Sindicato Argentino de Docentes Privados –  UDOCBA Olavarría Unión Docentes de Buenos Aires –  SUTPA Olavarría Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines – SMATA Olavarría Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor –  STMO Sindicato de Trabajadores Municipales Olavarría – La Fraternidad Seccional Olavarría -SOECO Sindicato de obreros y empleados ceramistas de Olavarría –   Asociación Mutual Carlos Alberto Moreno – Mutual de Arte Popular Macondo Creativa –  Mutual de Arte Popular Murga Arrebatando Lágrimas – Mutual por la Memoria – Murga Los Comodines de Febrero – Espacio Cultural La Yumba – Sociedad de Fomento Barrio Los Robles – Sociedad de Fomento Barrio Villa Magdalena – Sociedad de Fomento Barrio 12 de Octubre – Sociedad de Fomento 25 de Noviembre – Sociedad de Fomento Barrio Villa Aurora – Sociedad de Fomento Barrio Hipólito Irigoyen – Sociedad de Fomento Villa Alfredo Fortabat- Centro de Acciones Legales por la Inclusión Social: CALIS. – Movimiento Mayo Olavarría – Agrupación Seamos Libres.  – Unidad Ciudadana Olavarría – La Cámpora – Renovación Peronista – Peronismo Militante – PJ Partido Justicialista Olavarría – Nuevo Encuentro – Partido Solidario – Movimiento Nacional Alfonsinista – PI Partido Intransigente Olavarria – Bloque de Consejeros Escolares de Unidad Ciudadana – Bloque de Concejales Unidad Ciudadana.

 

El comunicado:

La quita de subsidios y los aumentos de tarifas han sido una política constante y sostenida del gobierno de Macri en favor de las empresas, quienes han visto abultadas sus ganancias en proporciones escandalosos

Los argentinos venimos soportando, en el período comprendido entre noviembre del 2015 a noviembre del 2018 (tres años), aumentos de las tarifas de los servicios públicos que en el caso de la electricidad oscilan entre el 1053 y el 2388%, dependiendo del consumo familiar, y para el caso del gas, entre el 462 y e 1353%, dependiendo también del segmento de consumo. Con el agravante en caso del gas, de que el aumento tiene un fuerte carácter regresivo,  siendo mayores para los segmentos de menor consumo.

El presupuesto 2019 profundiza estas políticas, trasladando el peso económico de los subsidios a la provincias, libradas cada una a su suerte. Nuevamente asistimos al corrimiento del Estado Nacional en esta materia. Los argentinos tenemos memoria de las consecuencias de esta desresponsabilización en las penosas experiencias de los años 90.

Si contabilizamos los aumentos recientemente anunciados por el gobierno a los ya ejecutados, resultaría que al final de la gestión Cambiemos, las tarifas de luz se habrán multiplicado entre 18 y 39 veces con respecto a 2015, y la de gas entre 8 y 21 veces para el mismo período.

Ningún salario y ninguna jubilación de cualquiera de nosotres, trabajadores, aumentó en estas proporciones para hacer frente a estos brutales incrementos.

Por el contrario, nos encontramos frente a un gobierno que ataca permanentemente a los trabajadores y sus organizaciones, que propone negociaciones de salarios a la baja, que ha modificado la fórmula de cálculo de los haberes en perjuicio de los jubilados.

Por eso convocamos a la ciudadanía a participar en todas las acciones para expresar nuestro descontento con los tarifazos. En la próxima semana estaremos en distintos puntos de la ciudad invitando a firmar un petitorio para solicitar una Audiencia Pública Nacional y a partir de allí impulsar una iniciativa popular en relación a una nueva Ley Federal de Servicios Públicos que regule las tarifas.

Estamos hoy manifestándonos pacíficamente en defensa de la soberanía energética y de los recursos naturales de los argentinos para los argentinos y no para el lucro de los grupos económicos a costa del salario de los trabajadores!!!!

Este medio dialogó con María Eliza Secretaria Adjunta de Suteba:

María Eliza comentó «en principio esta convocatoria en coincidencia con la de Mar del Plata está en el marco de un cronograma de marchas de antorchas contra el tarifazo en todo el país que resolvieron organizaciones sindicales y sociales y que dio comienzo el 10 de enero en Buenos Aires, se da todos los jueves de enero, el 17 se hizo una importante movilización en Rosario, en San Juan, en este momento se está desarrollando una importante convocatoria en Mar del Plata, y como se trata de la Provincia de Buenos Aires desde la CTA Regional Olavarría decidió convocar en coincidencia con las fechas en Mar del Plata acá en Olavarría».

Por último María Eliza expresó «Hay que tener en cuenta el tema del aumento excesivo de tarifas, que ha sido una política permanente  y sostenida durante los tres primeros años de este Gobierno ya  pasó a hacer un tema de preocupación para el conjunto de la comunidad para los trabajadores, comerciantes, pymes, esto se da en un marco de ajuste permanente, en el que el Gobierno impulsa negociaciones salariales a la baja, de manera que toda la ecuación de suma resta es siempre en perjuicio de los trabajadores, de los jubilados, que hoy por hoy un jubilado está teniendo que decidir si come, si compra los remedios, o si paga las tarifas de servicios públicos, y eso no tiene color político, eso es un problema concreto, de la gente y la verdad que estos reclamos que la sociedad en su conjunto nos estamos dando a través de las organizaciones de las centrales de trabajadores, y de las organizaciones sociales, tiene que ver con poner con visibilizar que hay mucha preocupación y mucho rechazo a esta política de aumento de tarifas permanentes e insostenido porque hoy la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires acaba de anunciar un 40% de incremento escalonado para este año, en las tarifas de luz, la gente viene registrando que por acá no es, por más que el Presidente insista en que es por acá la verdad que tres años de Gobierno para estar en la situación en la que estamos con salarios con pérdida de poder adquisitivo, una inflación galopante devaluaciones es muy grave».

Galería de imágenes:

[yourchannel video=»https://youtu.be/ZFWUlGaobwI»]

[yourchannel video=»https://youtu.be/pyORK8ipR8c»]

[yourchannel video=»https://www.youtube.com/watch?v=homWY-A5xko»]

 

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *