Empleados de comercio acordaron un aumento salarial del 30%
Se empezará a aplicar en los cobros de haberes del mes de mayo. Implica aumentos bimestrales e incluye una clausula de revisión de acuerdo a la inflación en el mes de enero de 2020.
El CECO dio a conocer los alcances del acuerdo paritario que afecta al sector mercantil celebrado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, y las tres cámaras empresarias de la actividad. Se acordó una recomposición salarial que alcanza un 30% que será abonado de forma trimestral.
Según el acuerdo homologado el último jueves por la Secretaría de trabajo de la Nación la mejora será pagada cada dos meses para la paritaria 2019 y se incluye una cláusula de revisión que se aplicará en caso que en enero de 2020 la inflación haya superado el 27% contando desde el mes de abril del actual año.
Desde el CECO se explicó que los trabajadores deberán recibir los aumentos de la siguiente manera: 4,5% en mayo, 4,5% julio y 4,5 % en septiembre, 4,5% noviembre, 4,5% en enero 7,5% en marzo de 2020. Para todos los porcentajes se tomarán en cuenta los básicos del mes de marzo de 2019. Los dos mejores aumentos se pagarán de manera no remunerativa, por lo que no se aplicarán descuentos y retenciones.
A partir del mes de septiembre los aumentos otorgados se suman al básico y los siguientes tendrán el carácter remunerativo. En enero de 2020 se pondrá en discusión nuevamente la paritaria si la inflación supera el 27%.
Desde el CECO se remarcó que esta pauta establece un mínimo y que partir de ella pueden otorgar mejoras por encima del acuerdo. Son el piso mínimo y obligatorio para calcular el haber, sin que deban que ser tomados como un techo.
Por cualquier consulta vinculada a la nueva pauta salarial, el CECO pone a disposición a su Secretaría Gremial para despejar cualquier duda y podrán contactarse telefónicamente al 445003 interno 425 ó en la sede gremial de
calle Coronel Suárez 2752 primer piso.
Deja una respuesta