Sesionconcejo

El HCD aprobó un proyecto para que el Ejecutivo tome un crédito por 60 millones de pesos

Los concejales debatieron sobre el proyecto de ordenanza que tiene por objeto convalidar lo actuado por el DEM en el uso de la Facultad otorgada por la ley orgánica de las Municipalidades y el reglamento de contabilidad en relación al decreto 1160/20 que dispusieron solicitar al Ministerio de hacienda y finanzas de la provincia de buenos aires una asistencia financiera en el marco del fondo especial en emergencias sanitarias para la contención fiscal municipal creado por decreto provincial 264/20 por 60 millones 800 mil pesos.

En cuanto a la proyección de los recursos preliminares adelantados por el Ministerio de Economía de la Provincia de buenos aires para el mes de abril del 2020 sufrirían una caída en la cooparticipación bruta del 38% respecto de marzo del mismo año. Sumado a que la Pandemia de Coronavirus ha generado una crisis sanitaria, económica y social que impacto e impacta sobre el normal funcionamiento de la administración municipal que se ve en la necesidad de atender mayores demandas de gastos en un contexto de caída en la recaudación de tributos resulta indispensable tomar medidas para sostener las finanzas municipales a través de herramientas especificas que posibiliten a las comunas atender su normal funcionamiento y a su vez cubrir sus necesidades ocasionadas por la pandemia.

En el mes de agosto fue aprobado por la cámara de diputados y el senado la ley de financiamiento en la cual entre otros puntos se fija que los recursos otorgados a los municipios en el marco del fondo especial de emergencia sanitaria para la contención fiscal municipal se han devueltos en 18 cuotas a partir del mes de enero de 2021.

Luego tomó la palabra Martín Endere «en relación a este expediente hay una particularidad que la aprobación de lo actuado por el departamento ejecutivo municipal establece una cantidad de cuotas que era conforme al convenio que se había suscrito o ha suscribirse con la provincia de buenos aires previo a la ley que hacia mención Juan Mujica».

Por otro lado, Ubaldo García criticó la argumentación por la caída de ingresos durante la pandemia diciendo que fue anterior a ésta por la mal administración del 2019, «el tratamiento de esta ayuda financiera desde el punto de vista económico la ayuda financiera es necesaria. A nuestro criterio no es la pandemia sino la mala administración del 2019″dijo.

Luego habló Celeste Arouxet entre otros ediles, finalmente el proyecto terminó aprobándose por unanimidad que el Municipio haya tomado el crédito y será devuelto a partir del año que viene.

Comentarios

Compartir