El Gobierno consigue el aporte de bancos y anuncia el fideicomiso para las PPP
El Banco aprobó el marco de integridad y el Ejecutivo contaría entre tres y seis entidades financieras para los u$s 1200 millones para el primer año de obras
La noticia que el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) respecto de la aprobación que las cláusulas para la puesta en marcha del fideicomiso para las obras de Participación Público Privada (PPP) concuerdan con las mejores prácticas internacionales en la materia, aceleraron los trabajos para que esta semana sea presentado en sociedad la herramienta con la que el Gobierno busca destrabar la falta de financiamiento para las obras.
Fuentes del Ministerio de Transporte confirmaron que la intención es que «esta semana esté todo listo para anunciarlo». Desde la misma cartera confiaron que participarán de la herramienta «entre tres y seis bancos. Estará el Banco Nación -hasta ahora el único que confirmó su presencia- pero también habrá otros bancos nacionales», explicaron.
La conformación del fideicomiso y la cantidad de bancos que aporten es fundamental teniendo en cuenta que se especula que las obras tendrán un costo de u$s 10.000 millones y hasta ahora el Gobierno sólo había anunciado la presencia del Nación con u$s 300 millones. De todas formas, a la hora de poner en marcha esta herramienta, es necesario que cuente con fondos para permitir un préstamo equivalente al flujo necesario para las obras del primer año, de 1.200 millones de dólares.
Mientras persisten los rumores de posibles cambios en la conformación de alguno de los consorcios, las empresas ganadoras de los PPP para los corredores viales tienen que empezar con los trabajos esta misma semana para cumplir con los plazos establecidos en el contrato de concesión. y el primer control para entregar los bonos en dólares de adelanto de obra será a finales de enero.
«Nosotros entendemos que los contratos hay que cumplirlos y no vemos reticencias de parte de las empresas para empezar las obras» dijo el ministro de Transporte Guillermo Dietrich. «Ya tenemos confirmado que consiguieron el financiamiento el consorcio China Construction America y Green SA.», agregó el ministro la semana pasada al término de la reunión de Gabinete.
Este consorcio ganó la obra del corredor que abarca la ruta nacional 5 desde el kilómetro 68, en la ciudad de Luján, hasta su intersección con la ruta nacional 35 en La Pampa. Son en total 538,65 kilómetros de longitud; por el que ofertó 1.175 millones de dólares.
Este consorcio consiguió los fondos vía un banco estatal chino con el aval de la aseguradora China Cinda Asset Management. A partir de esto, se especula que en el marco de la cumbre del G20 haya algún evento en donde participe el presidente chinoXi Jinping
Los otros consorcios son, para el corredor vial A: Consorcio: Paolini, Vial Agro, INC, para el C: Consorcio: José Cartellone Construcciones Civiles SA, el E y el F: Helport, Panedile, Eleprint, Copasa; y para el corredor vial SUR el consorcio: Rovella Carranza, JCR SA, Mota – Engil.
David Cayón
Deja una respuesta