El conflicto de la UOCRA sigue con protestas desde el obrador en Azul
Ayer fue una mañana complicada para los usuarios que transitaban por la RN 226 a la altura de la estación de peaje ubicada en cercanías de la localidad de Hinojo.
Esta vez el conflicto tuvo como protagonista al personal encuadrado en el sindicato de UOCRA y que trabajan para la empresa de capitales estatales Corredores Viales SA.
Esta problemática viene desde el mes de octubre cuando el sindicato de la actividad ( SUTPA) consiguió mejoras para el personal afiliado y un bono que se pago en dos partes ( una en octubre por el día del camino, y otro en el mes de diciembre del año pasado).
Cuando UOCRA reclamo ante la empresa los mismos derechos para sus trabajadores en ese momento comenzó a agudizarse el conflicto, reuniones casi semanales con representantes de ambas partes en principio fueron acercando posiciones por falta de elementos para realizar sus tares diarias ( Conservación en ruta principalmente).
La empresa accedió a casi todos sus pedidos, pero en dos puntos nunca se pusieron de acuerdo ( incremento del viatico diario y el premio que había conseguido el gremio de la actividad). Con respecto a este ultimo punto fuentes consultadas explicaron a este medio que la empresa se rige por los convenios a nivel nacional, y que en ellos no estaba contemplado ninguna gratificación especial como si había conseguido SUTPA. La empresa cuenta con mas de 3700 empleados entre ellos 450 pertenecientes al gremio de UOCRA, que de aceptar pagar el premio tendrían que hacerlo extensivo al resto que se encuentra en los demás tramos en toda la republica Argentina.
Ahora el conflicto se traslada hacia la ciudad de Azul donde realizan un corte en el obrador que la compañía posee en el Km 298,5 de la vecina localidad sobre la ruta nacional 3. El mismo comenzó a las 8.30 de esta mañana y tiene un final incierto de como terminara este problema que ya lleva mas de tres meses. Lo positivo es que ambas partes siguen negociando y desde la empresa vienen accediendo a pequeñas reclamos que no son suficientes como para dar finalizado las medidas de fuerza que está sucediendo desde hace 20 días .