Dólar blue imparable

Dólar blue imparable: tras las nuevas medidas del gobierno, la divisa llega a los $1000

[responsivevoice_button rate=»1″ pitch=»1.2″ volume=»0.8″ voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escuchar la Publicación»]

Dólar blue imparable: tras las nuevas medidas del gobierno, la divisa llega a los $1000, el dólar «blue» gana 80 pesos en el arranque de los negocios, a $1.025 para la venta. El Gobierno unificó los dólares solidario, tarjeta y turista en $734.

El dólar blue alcanzó los $1.020 en las primeras cotizaciones que se registraron luego de las últimas medidas adoptadas por el Gobierno.

Así lo reflejan las primeras operaciones que se realizan en el mercado paralelo.

En tanto, el dólar oficial cotiza a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta. La divisa no muestra cambios desde la devaluación llevada adelante por el Gobierno después de las PASO.

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $840 sin contar las comisiones del agente intermediario.

De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $914.89. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

Dólar blue imparable, En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $599 después de cerrar el 2022 a $346.

Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Este martes el Gobierno nacional unificó el dólar «Ahorro», «Turista» y «Qatar» en un valor de $ 731, lo que implica un alza de entre 10,7% y 14%, según cada versión.

Lo hizo al elevar de 5 a 25% la percepción que se cobra a cuenta del impuesto a los Bienes Personales, aplicarlo al dólar «Ahorro» y «Turista» y eliminar el cupo de US$300 que establecía la diferencia entre el dólar “Turista” y “Qatar”.

Esta medida se instrumentó a través de la Resolución General 5430 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que se publicó hoy en el Boletín Oficial.

D´Attellis: «Lo que hace Milei es un acto de irresponsabilidad sin precedentes”

Dólar blue imparable, El director del Banco Central (BCRA), Agustín D´Attellis, calificó como “un acto de irresponsabilidad sin precedentes” las afirmaciones del candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, respecto de no renovar los plazos fijos en pesos.

“Es una irresponsabilidad total, un acto de irresponsabilidad sin precedentes”, remarcó D´Attellis en declaraciones a Télam Radio.

El economista y director del BCRA recordó que Milei “ya había tenido una expresión muy desafortunada que buscaba generar una corrida cambiaria”, al manifestar que el dólar “cuanto más alto mejor, porque más fácil iba a resultar dolarizar” en un eventual Gobierno de su sector político.

Dólar blue imparable, “No conforme con eso, busca abiertamente generar una corrida bancaria para potenciar la corrida cambiaria, cuando dice que no renueven los plazos fijos porque el peso ya no va a valer absolutamente nada”, explicó.

Así, alertó que Milei intenta que haya retiro de pesos “para correr todos esos pesos” hacia el dólar, “sabiendo que estamos en una situación de fragilidad, de incertidumbre y con una escasez de dólares muy importante».

 

Comentarios

Compartir