Caputo2 (1)

Día del amigo: «Estamos haciendo una campaña para que no haya reuniones»

El Jefe Comunal, en la conferencia de prensa brindada esta noche en el Salón Rivadavia, resaltó que no se encuentran permitidas las reuniones sociales, respecto a las proximidades del día del amigo, que se conmemora cada 20 de julio.

Estamos haciendo una fuerte campaña para que no haya reuniones este lunes 20 de julio. Es mucho el esfuerzo que hemos hecho en todos estos días y no queremos volver atrás. No es necesario festejar personalmente el día del amigo, incluso pensamos en programar un poco más adelante este festejo, podemos entre todos pensar una fecha que caiga lejos de este momento que estamos atravesando” sostuvo Galli.

Por ello, reiteró, “tenemos preparado un operativo especial muy fuerte con control urbano en coordinación con la policía de la provincia, que regirá a partir del domingo por la noche y durante la jornada del lunes”.

Les pido de corazón: estamos trabajando día a día para contener la situación: no hay necesidad de juntarse a tomar mate en el parque o comer un asado para el Día del Amigo, podemos pensar en seguir avanzando de fase sólo si somos responsables”, consideró el Intendente.

El doctor Germán Caputo remarcó que “estamos a punto de comenzar la semana epidemiológica número 30, estamos transcurriendo el mes de julio, que siempre es un mes complejo desde el punto de vista sanitario, donde aumenta la ocupación de camas y el porcentaje de morbimortalidad, que pasa todos los años sin excepción”.

“Actualmente en base al gran trabajo y a cómo nos hemos preparado, la ocupación hospitalaria de camas es menor al 40%, en comparación con años anteriores -que en igual período- fue del 90%. Sumado a que en el día de la fecha no tenemos a ningún paciente en Terapia Intensiva contagiado con COVID, ningún paciente que en este momento se encuentre utilizando respirador. Durante los meses de julio y agosto se observa históricamente que se produce un aumento de patologías respiratorias (neumonía bacteriana, influenza, bronquiolitis, entre otras por mencionar algunas)”, agregó.

El Secretario de Salud destacó que “en base a la ocupación hospitalaria, se cumplió con el objetivo que planteamos a priori de la pandemia no saturar el sistema de salud y de que todo aquel que requiera atención hospitalaria la pueda tener.La población más vulnerable son los adultos mayores, especialmente de la patología respiratoria siendo la causante de 1 de cada 5 muertes en este grupo etario, a ese riesgo se adiciona el virus COVID que sube exponencialmente con la edad, que alcanza una mortalidad del 36% en grupos de mayores de edad. El objetivo primordial es evitar la exposición, las salidas públicas, recreativas y los contactos con personas no convivientes en el hogar de los adultos mayores”.

“En virtud de las condiciones físicas, sociales y mentales se trata de ir flexibilizando con el monitoreo de la situación, retrocediendo en caso de ser necesario. Hemos cambiado de fases de acuerdo a lo que indicaban la situación epidemiológica y los números del sistema de Salud. Pasamos de Fase 1 a 3, pasamos a Fase 4, volvimos a Fase 1. Hace una semana me comuniqué con el jefe de Gabinete de la Provincia Carlos Bianco para seguir en Fase 4, teniendo en cuenta que la situación se encuentra controlada y que en el árbol epidemiológico no tenemos nuevas ramas, todos los pacientes tenían nexo con los casos detectados anteriormente”, concluyó.

Finalmente, el intendente Galli recalcó que “estamos ante un desafío, ante una pandemia que está llegando al momento más complejo como lo veníamos anunciando con Germán (Caputo). Sabemos que las enfermedades respiratorias tienen su pico en este período. Es responsabilidad de todos, de los 120 mil habitantes de Olavarría que podamos seguir en fase 4”.

Comentarios

Compartir