Coperativa viento en contra: «Sin cartoneros no hay reciclado»
La cooperativa viento en contra se encuentra ubicada en Bolívar 925 de nuestra ciudad. Un predio donde cartoneros, recicladores, y más de 47 personas trabajan día a día para sustentarse económicamente y tras la posible llegada del modelo «Mckinsey», este medio se dirigió hacia el lugar, donde dialogó con referentes.
Al ingresar nos encontramos con Marcos un cartonero que tiene más de 23 años de experiencia en el rubro, empezó en el año 91 donde en ese tiempo «existíamos poco» dijo y que el cartonero «era peor que una rata, no nos querían mucho».
«Después los mismos vecinos fueron viendo el trabajo que hacíamos y nos ayudaban. No teníamos nada para comer, pero siempre decidimos salir a trabajar y no robar». «Nos han dicho muchas cosas en la calle», dijo Marcos pero sin embargo recalcó que «preferimos recibir todos los insultos antes que robar».
Tiempo después lograron conformarse y armar la cooperativa denominada viento en contra «nos costó mucho sacrificio, pero lo logramos entre todos los compañeros».
El trabajo del cartonero no es simplemente «cirujear» en la calle como dijo Marcos entre risas, sino que hay todo un trabajo detrás. Desde reciclar, clasificar y prensar.
En el predio trabajan 47 personas pero a veces se suman más de 100 personas. «La empresa que quiere venir a Olavarría nos perjudica bastante en lo económico, porque se va a llevar el 100% de la recaudación. Dialogamos con Funcionarios Municipales pero no hubo una buena respuesta».
Por eso mencionaron que tras la posible llegada de la empresa sería «injusto» con los trabajadores. «El Municipio quiere sacar a los cartoneros de la calle, pienso que les da vergüenza que anden en la calle, es como si fuésemos los enemigos del Municipio o del pueblo pero no es así».
«Tenemos un Intendente que no quiere escuchar la voz del pueblo, trae gente de afuera como si acá no hubiese gente capacitada», finalizó Marcos.