Con intervención no hay democracia

A pocos días de la apertura de sesiones ordinarias, inauguradas por el Presidente con un discurso donde manifestaba la necesidad de mostrar una conciliación entre todos los argentinos sin distinción de ideas políticas, nos encontramos con un nuevo intento de avasallamiento de las instituciones democráticas.

El proyecto presentado por el Frente de Todos que se tratará la próxima semana en el Senado de la Nación para la intervención del poder judicial en la provincia de Jujuy, es un claro condicionamiento para todo el sistema judicial. «¿Queda alguna duda que el Frente de Todos pretende de este modo liberar a Milagro Sala quien tiene cerca de una decena de causas en su haber? Otro indicio: todo esto coincide con la liberación del ex ministro Julio De Vido, acusado y condenado por múltiples causas de corrupción, una de las cuales tuvo que ver con lo sucedido en la
tragedia de Once ocurrida hace sólo 8 años. Más claro imposible».

Por otro lado  continúo «este intento de avance sobre el poder judicial jujeño, también rompe con la autonomía de la provincia de Jujuy, justamente una de las pocas que es gobernada por la oposición. Gerardo Morales fue reelegido por amplio margen en las elecciones pasadas en reconocimiento a una excelente gestión, con una marcada labor para transparentar las instituciones, principalmente en el poder judicial provincial». 

«Es allí donde el consenso y el diálogo que el Presidente Fernandez pregona en cada uno de sus discursos desaparecen por completo. Nombrarlo a Alfonsín cada vez que hace uso de la palabra no significa estar dialogando o buscando consensos.  Es con estos intentos donde lo único que se hace es tratar quebrantar la voluntad popular que dejo en claro en el último acto eleccionario lo que quiere para su provincia». 

Desde la UCR, no nos amedrentaremos ante estos intentos de reducir la acción política de la oposición, y es desde ese lugar donde responsablemente bregaremos por el equilibrio institucional necesario para el normal funcionamiento del Estado.

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *