Comerciantes Unidos tuvo reuniones con diferentes inmobiliarias
A partir de la encuesta que realizaron días atrás, la que arrojó que el 75,9% de los comercios trabajan en un local alquilado es por eso que comenzaron a tener reuniones con referentes de varias inmobiliarias de la ciudad para conocer con exactitud la situación que están atravesando como intermediarios entre propietarios y comerciantes puntualmente.
Expresaron que para «solicitar que su negociación esté abocada a proteger la realidad de los comercios que estén sin actividad económica y por lo tanto, con una complicación extraordinaria para el pago de alquileres, entre otros. La mayoría coincidió en que los alquileres de abril fueron abonados casi en su totalidad, pero que en mayo va a ser más difícil que se mantenga el cumplimiento. Sin embargo, también advierten que un gran porcentaje de locadores/as están con la predisposición de realizar lo que se llama “alquileres de emergencia” que, en la práctica, significa un arreglo entre partes con un descuento para que los/as inquilinos/as puedan continuar arrendando el local».
[blockquote style=»1″]La realidad es que un comercio que debe cerrar sus puertas implicará que esa propiedad quedará vacía durante los próximos meses.[/blockquote]
Es por este motivo que desde la agrupación instan a que «como agentes intervengan en las negociaciones atendiendo a la realidad de aquellos Comercios que aún no han podido retomar sus actividades, o que el sistema de delivery no les es funcional y, por lo tanto, ven sus ingresos absolutamente afectados».
Por último dijeron «aprovechamos la oportunidad para conversar sobre los porcentajes que usualmente se cobran para renovar contratos y quedamos en estar en comunicación para avanzar en una estandarización de los mismos. Seguimos trabajando para que el sector comercial sea cada vez más fuerte y esté más unido».
Deja una respuesta