Tablets

“Celebro que tantas instituciones reciban este equipamiento para que sus estudiantes puedan pensar y soñar con un futuro mejor”

Las gestiones de gobierno a nivel provincial y municipal trabajan de manera conjunta en el fortalecimiento y sostenimiento de políticas de inclusión tecnológica en las escuelas técnicas. En este marco, en un acto encabezado por el intendente Ezequiel Galli, este lunes cinco establecimientos educativos de nuestro Partido recibieron kits de robótica e impresoras 3D.

Este tipo de aparatología permite mejorar la calidad educativa, dado que los estudiantes pueden materializar proyectos en prototipos concretos. Con la incorporación de esta tecnología, la educación fortalece el desafío de establecer espacios formativos para el desarrollo de competencias que integren teoría y práctica, y posibiliten la transferencia de lo aprendido a diferentes contextos y situaciones.

Para esta ocasión, en el acto que se celebró en el Centro de Convenciones de Olavarría – CCO – en la mañana de este lunes, se hizo presente en el evento el secretario ejecutivo del Secretario Ejecutivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo – COPRET – Gustavo Álvarez. También participó el intendente de General Alvear, Ramón José Capra y demás funcionarios de municipios de la Provincia.

A nivel municipal acompañaron al intendente el secretario de Desarrollo Económico Julio Valetutto y demás funcionarios de la gestión.

Al respecto, Galli destacó: “Para nosotros como Intendentes poder lograr este tipo de cosas es muy importante. Trabajamos mucho para esto, para gestionar, para que en particular las escuelas de nuestros municipios tengan las herramientas necesarias para que los chicos puedan formarse”.

“Hoy en día, en los tiempos que estamos viviendo, estas herramientas son indispensables. Por eso celebro que nos pongamos todos de acuerdo para que estos equipos lleguen a los chicos, que ellos puedan ir formándose en nuevas tecnologías, que van a ser inevitablemente necesarias e indispensables para su futuro laboral”, afirmó el intendente.

“El viernes en el acto de entrega de kits de robótica hablábamos sobre esto con Rocío – Fontana, directora provincial de Innovación y Tecnología Educativa –. Cuando yo estaba en la primaria no existía el oficio de restaurador de celulares, porque no existían los celulares. Hoy los tiempos cambiaron, y si los chicos no aprenden sobre nuevas tecnologías van a quedar afuera del mercado laboral. De alguna manera u otra esto es tan transversal en la vida cotidiana, que resulta importantísimo para su formación y su futuro”.

En este marco, el intendente celebró “la decisión política de la gobernadora – María Eugenia Vidal – de que cada una las escuelas de la Provincia tengan un kit de robótica y la posibilidad de usar una impresora 3D”.

A nivel local, Galli destacó la labor del Club Social de Innovación: “En este espacio los chicos aprenden a programar videojuegos, a  volar un drone, tantas cosas que para nosotros son materias que realmente desconocemos. Ver a los chicos aprender, de una manera tan rápida y tan sencilla, es maravilloso, nos enseña muchas cosas y nos hace reflexionar”.

“A nosotros nos toca implementar políticas públicas y creo que tenemos que ir por este camino. Celebro que tantas instituciones de la Provincia hoy puedan recibir este equipamiento para que los chicos de cada una de las localidades puedan pensar y soñar con un futuro mejor”, concluyó.

Por su parte, Gustavo Álvarez expresó: “Este tipo de encuentros para nosotros son fundamentales porque son encuentros que nos invitan a hablar, a soñar, a seguir construyendo realidades desde las nuevas tecnologías”.

“La verdad que no sólo es bueno esto de de seguir incorporando tecnología, empezar a pensar en los saberes digitales, en desarrollo de pensamiento computacional para nuestros jóvenes, sino también brindar herramientas concretas, competencias y nuevas habilidades para que puedan ampliar sus posibilidades futuras”, consideró.

En esta oportunidad, a nivel local recibieron los equipos el ISFD N°130 ext. UP 2

– recibe 2 – los CFP N° 401 y N° 402, EET N° 2, Escuela Agraria N° 1 y el CEPT N° 8 de Espigas. Asimismo se destinaron equipos para los municipios de Azul (2), Bolívar (1), Gral. Alvear (3), Las Flores (2), Saladillo (3), Daireaux (1) y Gral. La Madrid (3). En total, fueron entregadas 22 impresoras 3D.

Al finalizar el acto, se llevó a cabo una capacitación sobre la utilización de los equipos, destinada a los estudiantes de los establecimientos receptores de los mismos.

Por otro lado se entregarán las tablets para los adultos mayores que se entregarán a todos aquellos que se inscribieron. Al finalizar cada inscripción, el sistema otorgaba un número de orden del cual les dirá que día será la entrega de la misma.

El cronograma es el siguiente:

Jueves 19 de septiembre:

del 1 al 200.

Viernes 20 de septiembre: del 201 al 400.

Lunes 23 de septiembre del 401 al 600.

Martes 24 del 601 al 800

Miércoles 25 del 801 al 1000

Jueves 26: del 1001 al 1200

Viernes 27 de septiembre del 1201 al 1400

Lunes 7 de octubre del 1401 al 1700

Martes 8 de octubre del 1701 al 2000

Miércoles  9 de octubre del 2001 al 2300

Jueves 10 de octubre de 2301 al 2500

La entrega de este miércoles 18 a las 14hs en el Salón Rivadavia será para 40 jubilados a quienes se los ha notificado previamente para que concurran al acto de entrega.

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *