Bucca en Olavarría: «hay que revertir el rumbo de la economía en la Argentina»
Este sábado en la Casa Eseverri encabezó una conferencia de Prensa el candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires por Consenso Federal, junto con José Eseverri Candidato a Intendente, Liliana Schwindt candidata a Diputada Nacional e Einar Iguerategui candidato a Diputado Provincial.
En la misma Eseverri agradeció a Bucca por la presencia, comentó que ayer por la noche realizaron una cena dónde dialogaron sobre los problemas más urgentes de Olavarría, la Provincia y la Nación, los proyectos así como también el futuro próximo de cara a las elecciones de octubre.
El candidato a Intendente expresó «venimos de hacer una recorrida intensa por la ciudad porque pudimos encontrarnos con comerciantes, empresarios, Instituciones intermedias como los Clubes, y con vecinos en general, recogiendo un poco la situación de la ciudad, del país y de la Provincia. La verdad que Bali viene haciendo un esfuerzo enorme en este tiempo, llevando una recorrida Provincial muy intensa llevando su propuesta y conociendo la realidad de la Provincia de Buenos Aires ya que le tocó conocer dos años atrás en una recorrida como candidato a Diputado Nacional y que obviamente enriquece la mirada de la política, nos acerca a la gente, a los problemas de la sociedad».
Por otro lado dijo «es una Provincia que va a ser sin duda nada fácil de gestionar ya que va a recibir una pesada herencia en cuanto al déficit fiscal, y cuestiones irresueltas y que tiene que ser necesariamente el motor de la Argentina productiva, que tiene que salir adelante. Asique también aprovechamos un poco para recoger la opinión sobre lo que está pasando en la minería en Olavarría, en esta caída persistente que venimos viviendo y que afecta no sólo a las canteras que empiezan a tener menos trabajos sino también a todo lo que significa ese complejo minero tan importante para nosotros, que son los empleados de las canteras, que es el transporte ligado a ese trabajo y que tiene obviamente como causa fundamental la caída de la construcción en la Argentina, la caída de la obra pública que ojalá se comience a revertir porque a nosotros como ciudad nos afecta pero indudablemente nos afecta también como país».
Luego le tocó el turno a Bucca quien expresó estar muy feliz por poder volver a estar en Olavarría, dónde comentó las cosas que se analizaron en la cena que tuvieron con el equipo, e hicieron un análisis de cómo viene la campaña y como esperan las elecciones de este mes.
«Como bien decía José hicimos una recorrida intensa para visitar algunas pymes, algunos comercios también unos deportistas que son orgullo no solamente de Olavarría sino también de la Provincia de Buenos Aires y Argentina como en el caso de Agustín Vernice que lo visitamos en el Club de Remos, y también Instituciones deportivas asique una agenda que nos permitió hablar con distintos sectores de la comunidad».
«En lo personal estoy honrado en acompañar a un hombre como Roberto Lavagna que es nuestro candidato a Presidente, una persona que cada vez que puedo recorrer con él como lo hice hace dos días en San Nicolás y Pergamino transmite la tranquilidad que necesitan hoy los Argentinos, los Bonaerenses, en una situación tan crítica y tan difícil como vive la Argentina fundamentalmente desde el punto de vista económico, que repercute en todos los segmentos y en todos los sectores, por supuesto que ante todo nos preocupa muchísimo y nos ocupan los más vulnerables desde el punto de vista socio económico y dentro de ellos los niños que son los más indefensos, no hay posibilidad de hablar de futuro si nosotros no garantizamos una buena nutrición de los niños, y hoy muchos niños y esto es un tema para que no solamente se escuche sino para que se analice, reflexione muchos niños tienen inseguridad alimentaria, hoy la inseguridad alimentaria en la Provincia de Buenos Aires está superando el 16, 17% significa que hay malnutrición si hay malnutrición en los primeros años son niños que van a tener condenado su futuro, y si no hay posibilidades de pensar políticas a mediano y largo plazo si ante todo no atacamos con muchísima efectividad lo que está pasando en el presente por eso hay que revertir el rumbo de la economía en la Argentina es algo absolutamente necesario, por eso a mi me gusta decir como es tan grande el problema que tenemos también la oportunidad de elegir, como vecinos de Olavarría que Olavarría queremos, para el futuro, qué provincia de Buenos Aires queremos y que Nación queremos, yo creo que Olavarría tiene una enorme oportunidad, de poder recuperar un sendero de una Olavarría que sea sin lugar a dudas el faro de la región».
También comentó «Ayer estuve en Azul, y también estuve en Tandil, y en los distintos segmentos del sector empresariado recordaban las gestiones de Helio, y de José como Intendente que no solamente transformaron Olavarría sino que pusieron a Olavarría en un lugar distinto en la Provincia de Buenos Aires, y contamos justamente lo que fue el desarrollo productivo, y la potencia que adquirieron los parques industriales porque para que eso hoy tenga fuerza y potencia, en algún momento fueron planificadas las obras, y en eso un Municipio tiene mucho que ver yo recuerdo mis tiempos también como Intendente y para mí era una guía Olavarría, en los productos primarios que generamos en la región, carne, cereales, leche, como podemos pensar las regiones de la provincia de buenos aires».
Por último dijo que había que definir un perfil de la Provincia, ya que no hay un perfil y que muchos plantean la división, pero «hay que pensarla, gestionarla de manera Regional, para poder sacarla adelante, pero eso no podemos hacerlo sino una persona adelante como Roberto Lavagna, que desde el minuto uno va a estar solucionando los problemas, ya que si no hay un acuerdo social y político que trascienda los problemas no se pueden solucionar», concluyó.
Deja una respuesta