Se realiza la decimocuarta

Se realiza la decimocuarta sesión del HCD

[responsivevoice_button rate=»1″ pitch=»1.2″ volume=»0.8″ voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escuchar la Publicación»]

Se realiza la decimocuarta sesión del HCD, la misma se desarrolla en el recinto de la Sociedad Española y se puede ver a través de su canal oficial de Youtube. Con casi todos los concejales presentes excepto Cazot Telma y el concejal Frías.

El primero en pedir la palabra fue el concejal Sánchez donde pidió un minuto de silencio por los atentados y los muertos en toda la franja de Gasa y con acuerdo de todo el concejo se procedió al minuto de silencio.

Luego el concejal Coscia expresó «un pequeño recordatorio desde este concejo deliberante, hoy hace 22 años que ha fallecido un gran amigo y concejal profesor Andrés Ferro un gran docente en estos 40 años de democracia, realmente recordar su figura  que fue el primer consejero escolar que trabajó ad honorem, fue concejal, secretario de gobierno y y un  gran luchador de la democracia aparte de ser un gran amigo, lo recordamos con mucho afecto en estos 22 años de su desaparición».

Sánchez por su parte dijo «adherimos a ese recordatorio ya que este sector político es alguien que nos ha marcado en nuestros comienzos ideológicamente para siempre».

Se realiza la decimocuarta sesión del HCD, Luego se aprobaron los expedientes despachados en comisión, y 28 expedientes que corresponden a donaciones de inmuebles.

Se realiza la decimocuarta sesión del HCD, Posteriormente se trató un proyecto presentado por el bloque UCR- Juntos de ordenanza de determinar una página web donde consten todas las instituciones públicas y/o privadas a nivel educativo, social referidas a personas con discapacidad y/o familiares.

El primero en tomar la palabra fue Sebastián Matrella «es un proyecto que presentó Martín Lastape ex concejal y radical ya hace más de dos años, y de aprobarse esta ordenanza derogaría otra ordenanza  que es importante aclarar que nunca se hizo efectiva, ni se cumplió. Esta ordenanza decía que la libreta sanitaria tiene que llevar un folleto en el cual tenga las instituciones públicas y privadas relacionadas con la discapacidad, si bien este proyecto de ordenanza tiene el mismo objetivo se moderniza, creemos que va a ser mucho más factible que pueda llevarse a cabo que consiste en crear un código QR con todas estas instituciones  en el cual también va a ir acompañando  a la libreta sanitaria y de ahí redireccionar a una página web del Municipio para que ahí consten todas estas instituciones».

Se realiza

«Este proyecto de ordenanza se trabajó mucho en la comisión de salud y citamos a Romina Sponer en ese tiempo era una referente de discapacidad del Municipio a la cual le comentamos el proyecto y ella nos dijo que desde la municipalidad se brindaba este tipo de información pero no solamente en el Hospital nacen los niños sino en instituciones privadas entonces consideramos que esa información debe nutrir a todas las familias de Olavarría».

Por otro lado, «recibimos a Fernando que en ese tiempo era director de gobierno digital, para preguntarle si era factible generar en la página web un lugar donde pudiese generar este código QR a lo cual nos dijo que sí también hicimos consultas al círculo médico y nos dijeron que en el 2021 se entregaron 700 libretas sanitarias y luego de pasar el proyecto por otras comisiones como educación donde se pidió la modificación, luego pasó por la comisión de hacienda y llegó a legislación».

El proyecto fue aprobado por unanimidad 

Comentarios

Compartir