Bomberos de olavarría brindó

Bomberos de Olavarría brindó una conferencia de prensa tras la última asamblea anual

Bomberos de Olavarría brindó una conferencia de prensa tras la última asamblea anual, autoridades de la Asociación de Bomberos Voluntarios explicaron el contexto actual de la institución, los procesos administrativos y financieros, y respondieron preguntas de la prensa tras los planteos surgidos en la última asamblea anual.

Este miércoles, en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Olavarría, se llevó a cabo una conferencia de prensa con el objetivo de llevar tranquilidad a la comunidad y transparentar la gestión de la Asociación, luego de los planteos realizados durante la pasada asamblea anual.

La Dra. Estefanía Lanzilota, asesora legal de la institución, fue la encargada de abrir la conferencia explicando el proceso de depuración del padrón de socios habilitados para votar en dicha asamblea.

Brindó

“Aproximadamente hace diez años, el staff de socios era de unos 11.000, gracias a un convenio con Coopelectric que retenía un porcentaje y lo transferían a Bomberos. Con el tiempo y por cambios en las normativas provinciales, esto se modificó y actualmente la nómina cuenta con cerca de 100 socios activos. Semanas antes de la asamblea se analizó quiénes estaban al día con su cuota societaria y ese padrón fue puesto a disposición de quienes lo solicitaron”.

Posteriormente, el presidente de la Asociación, Hugo Fayanás, abordó uno de los proyectos centrales de su gestión: la renovación integral de la flota de vehículos.

“Este plan no surgió de un día para otro, sino que fue debidamente planificado. Fuimos reemplazando gradualmente las unidades más antiguas por vehículos nuevos, mejor equipados y adaptados a las necesidades operativas del cuerpo y de la comunidad”.

Dsc 0138

El tesorero Adelqui Acosta se refirió a la situación financiera actual. Indicó que uno de los factores que impactaron negativamente en las cuentas fue la baja en los ingresos provenientes del estacionamiento medido en la ciudad. “Aun así, gran parte del sostenimiento económico de la Asociación proviene de ingresos propios, como la rifa anual —el ingreso más importante—, los servicios pagos en eventos y las cenas anuales de Bomberos. Sin embargo, una parte sustancial se destina al pago de sueldos y cargas sociales del personal”, explicó Acosta.

Dsc 0139

Cerrando la rueda de exposiciones, el Comandante General Raúl Ferreira agradeció el compromiso del Consejo Directivo con el bienestar del cuerpo activo. “Es fundamental contar con una gestión que priorice el crecimiento, la operatividad y la seguridad de nuestros bomberos”, sostuvo.

Bomberos de Olavarría brindó una conferencia de prensa tras la última asamblea anual, Finalizadas las exposiciones, los medios de comunicación presentes tuvieron la oportunidad de formular preguntas a las autoridades, generando un espacio de diálogo abierto y respetuoso.

Con esta instancia, desde Bomberos Voluntarios de Olavarría reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora constante en sus servicios hacia la comunidad.

Dsc 0137

 

Comentarios

Compartir