Alejandro Salcedo: «Es el primer poli consultorio y estamos muy contentos»
[responsivevoice_button rate=»1″ pitch=»1.2″ volume=»0.8″ voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escuchar la Publicación»]
Alejandro Salcedo: «Es el primer poli consultorio y estamos muy contentos», así lo dijo el Secretario General de UDOCBA en la inauguración que se realizó en el día de ayer, y que posteriormente habló con los medios de comunicación. Habló sobre la temática con la que trabajarán estos policonsultorios así como también las paritarias que entre esta semana o la otra tendrán una mesa de discusión, remarcó que en Argentina la salud siempre tuvo un lugar muy importante y que el sindicato siempre ha tenido a su cargo gran parte de la salud.
Por otro lado explicó que hicieron un diagnóstico y detectaron que uno de los problemas que tenían los afiliados era el tema de la salud de manera totalmente gratuita, por este motivo es que se pusieron a trabajar con IOMA para generar mecanismos que le permitan al afiliado ir al médico sin pagar ningún costo adicional (los conocidos cobros indebidos), «estamos muy orgullosos y entusiasmados de poder dar inicio e inaugurar nuestro primer policonsultorio, es un hecho histórico y vamos a tratar de replicarlo en otros distritos», expresó Alejandro Salcedo.
Además lo que se pretende es complementarse con IOMA, ya que Udocba es un co seguro además de lo sindical, no son una obra social por eso se complementan y han realizado diversos acuerdos con Homero GIles para llevar adelante el poli consultorio y mejorar todo lo que se pueda «nosotros vemos que se están haciendo cosas en la obra social como la cobertura de ciertos medicamentos que hay cuatro patologías grandes cubiertas al 100%, nosotros cubrimos una parte adicional para que en algún momento no se pague nada por el médico ni por la farmacia».
Alejandro Salcedo remarcó que están totalmente en contra de la privatización de la salud, esto impera una lógica de ganancia piensan la salud como empresa y quieren ganar plata, » los sistemas, las organizaciones no pueden ser deficitarias pero la lógica no puede ser exclusivamente el lucro como lo es con una empresa privada».
«En Argentina hay tres subsistemas el sistema privado es un sistema importante, pero tiene que haber salud pública y gratuita para la población, Argentina tiene investigación, desarrollo, a tal punto que hemos desarrollado una vacuna que muy pocos países tienen por eso a mí me parece fundamental que haya salud gratuita, pública estatal, y los sindicatos hemos sido históricamente ha participado en proveer de salud a sus afiliados, de hace muchísimos años y lo ha hecho muy bien a tal punto que se ha conformado como un subsistema de salud, el sindical, el privado de prepagas, y el de las obras sociales provinciales o nacionales como PAMI o IOMA».
También, Alejandro Salcedo dijo «Es el primer poli consultorio que estamos inaugurando por eso estamos contentos y entusiasmados y esperamos ponerlos en la mayor cantidad de lugares que se pueda, la idea es que crezca esta política de udocba, necesitamos que se den un montón de condiciones que yo creo que se van a dar para que podamos seguir trabajando y seguir creciendo. Está pensado para todos los afiliados al IOMA nosotros creemos que muchos compañeros docentes los afiliados son alrededor de 400 en Olavarría de udocba pero también van a poder usarlo los docentes que no son afiliados y se puedan afiliar, la idea también es que crezcamos en cantidad de afiliados a partir de que demos este servicio».