Aguilera acusó a la oposición de «extorsión» por la caída de la sesión
Aguilera acusó a la oposición de «extorsión» por la caída de la sesión, “Desde nuestro espacio no aceptamos ese tipo de extorsiones’ expresó el titular de Unión por la Patria, Federico Aguilera. Indicó que el expediente hace dos semanas que está en el Cuerpo, pero hace más de tres años que está en manos de la Comuna.
«No se si esperable porque en realidad no había una oposición unificada lo que sí en el transcurso de los últimos días en algunos bloques opositores se había puesto como condición para asistir a esta sesión que el oficialismo nuestro bloque aceptara sí o sí la propuesta que ellos establecían en una suerte de extorsión por decirlo de alguna manera lo que nos decía la oposición es que si ustedes aprueban y nos garantizan que aprueban lo que nosotros decimos vamos a la sesión, si ustedes no aprueban lo que nosotros decimos no vamos».
Por otro lado, «esa era la circunstancia a partir de la cual llegamos a esta sesión que desde nuestro espacio no aceptamos este tipo de extorsiones y por eso decidimos ir a la sesión, el expediente hace ya dos semanas que está en el concejo deliberante ingresó el 18 de septiembre se habló con cada uno de los bloques para comentarles inclusive antes de que el expediente ingrese que estaba la posibilidad de que se trate este expediente que lleva más de tres años dando vueltas, que durante la gestión anterior estuvo un año sin ningún tipo de avances y desde el día 1 que ingresó al concejo se puso a disposición desde el bloque oficialista todo tipo de instrumentos para poder dar a conocer el expediente y tratarlo en conjunto».
«Se hizo una reunión con el Intendente algo que nunca sucedió al menos en la gestión anterior para charlar con todos los bloques opositores y explicarles el porque de la premura para tratar este expediente luego se hizo una reunión virtual con la empresa para que también diera las explicaciones y la importancia de este expediente, es un avalúo que también fue más que positivo porque lo que más cambio desde el expediente de la gestión anterior a este fue que se logró conseguir a partir más dólares a favor de los vecinos de Olavarría».
Además, «a partir de esta situación analizaremos cuáles son los pasos a seguir llegamos a esta instancia a través de un mecanismo de extorsión lo cual no estamos dispuestos a aceptar pero siempre tuvimos los canales de diálogo abiertos es muy prematuro para saber cómo continuar lo que sí siempre estuvimos a disposición y pusimos todos los elementos necesarios para que se pueda analizar este expediente, yo me pongo del otro lado de la ciudadanía cuando un grupo de concejales de la oposición les dice que durante casi 20 días no tuvieron tiempo para leer un expediente y no vienen a sesionar que es su trabajo, con un tema tan importante que es en beneficio de los Olavarrienses».
Aguilera acusó a la oposición de «extorsión» por la caída de la sesión, «Me llama la atención que Hilario Galli sea quien dice que se puede obtener mayor rédito o dinero de la negociación porque él fue parte de la gestión anterior que tuvo 3 años el expediente y no le pudo sacar más dinero que el que nosotros estamos en este momento llevando adelante la negociación, el avalúo que hizo la facultad de ingeniería en su momento rondaba 2 millones y medio a pedido de la empresa y sin objeción el pedido del Intendente la facultad hizo un nuevo avalúo que dio 1 millón la evaluación de la venta de la calle, nuestra gestión hizo una nueva negociación, hizo un nuevo avalúo con la universidad del sur que le dio 2 millones 300 mil dólares».
En cuanto al destino de los fondos dijo «hay varias aristas para analizar nosotros hicimos una designación de fondos que dividía 70% Olavarría y el otro las localidades ese dinero esta asignado a obras de infraestructura lo que sucede es que la oposición quiere imponerle al gobierno un listado de obras para que con ese dinero se afecte el 100% y se gasten en lo que ellos dicen algo que no tiene precedentes, me llama la atención que el mismo bloque que en aquel entonces fue oficialista y promulgó una ordenanza en ese sentido ahora quiera todo lo contrario, pero lo que más me llama la atención es que hay un sector de la oposición le quiere decir al Intendente de qué manera tiene que gastar los recursos».
«La oposición no se enteró que perdió las elecciones y hay un Intendente que ganó las elecciones y que la gente lo votó para que elija en que se destinan los fondos de los Olavarrienses, vamos a seguir trabajando para que esto la plata se traduce en obras en beneficios para los Olavarrienses».
Fuente: Radio Olavarría