Adrián Grana en Olavarría hablando sobre el presupuesto 2019

Este lunes en la sala de reunión del Consejo Deliberante de nuestra ciudad brindó una charla entre concejales y periodistas presentes el Diputado Nacional, Adrián Grana quien habló de todo, en lo que respecta al presupuesto tanto local, Provincial y Nacional, así como también habló sobre política y la economía de nuestro país sobre cómo impacta el presupuesto 2019 en la localidad, la reunión se dio en el marco de charlas sobre dicho presupuesto iniciativa de Juan Sánchez del Bloque de los Trabajadores, así como también del Bloque Unidad Ciudadana quienes estuvieron presentes Federico Aguilera, Alicia Almada y German Aramburu y el Diputado César Valicenti.

Por otro lado, participaron de la reunión diferentes sectores del peronismo en nuestra ciudad.

Al comienzo de la reunión tomó la palabra Federico Aguilera quien dijo lo siguiente «la convocatoria se da en el marco del tratamiento del presupuesto local aprovechando las circunstancias y el nexo que tenemos con el compañero Diputado Provincial César Valicenti  y el Diputado Nacional Adrián Grana, logramos generar este espacio de debate y discusión para poder analizar cuál es el impacto real, del presupuesto Nacional, el presupuesto Provincial, sobre los ciudadanos habitantes de Olavarría nosotros cuando comentamos y estudiamos el presupuesto de nuestra ciudad, decimos que el presupuesto de Olavarría para este año es un presupuesto de ajuste que se va a ver fuertemente implicado y aceptado por las políticas de devaluación y la inflación y que al mismo tiempo todos aquellos recortes que se dieron en áreas sensibles tanto en el presupuesto Nacional como Provincial, en seguridad, en educación, en salud, también repercuten fuertemente sobre el presupuesto local y obviamente el desarrollo de la política pública de nuestra ciudad y los habitantes de nuestra ciudad es en ese sentido que realizamos esta convocatoria esta reunión, le agradecemos a Adrián de haberse tomado el tiempo y la gentileza de venir a charlar y debatir con nosotros, obviamente también al impulsor de la iniciativa que es el concejal Juan Sánchez del Bloque de los Trabajadores, quien fue quien propuso esta agenda para poder debatir en profundidad el presupuesto local y la compañera Alicia Almada, German Aramburu que también están aquí presentes para formar parte de esta agenda, muy importante nos parece tener la visión y la perspectiva de todos los bloques y los sectores políticos». 

Por otro lado, César Valicenti mencionó «lo importante de hoy son  las tres instancias del Estado que podamos interpretar que si bien son presupuestos, para abarcar diferentes responsabilidades Institucionales están construidos con los mismos criterios vemos presupuestos que tienen fuerte ajuste en áreas muy sensibles de financiamiento de los horrores Institucionales en el plano Nacional Provincial, y Municipal, y que repercuten directamente en la vida cotidiana o van a repercutir en la vida cotidiana de los vecinos, en este caso me parece bien por supuesto me siento representado al agradecimiento a que un compañero que ha tenido responsabilidad en lo que ha sido la posición de nuestro bloque el bloque Unidad Ciudadana en Diputados Nacionales se acerque hasta el Distrito porque eso nos permite ver que la discusión del presupuesto Nacional no está agena a lo que nos va a pasar como Olavarrienses, él seguramente va a profundizar más en algunos conceptos pero por ejemplo el hecho de haberle quitado a los Municipios el Fondo Solidario, lo que se conoce habitualmente como el fondo sojero,  va a ser que sufran un desfinanciamiento muy importante que en Distritos como en Olavarría se veía  o se vió reflejado en muchísimas obras que se pudieron hacer en años anteriores, y ya no vamos a contar más con esos recursos y  vemos una situación que es muy perversa y que es importante que nosotros la pongamos en palabra y le demos visibilidad que los Municipios van a tener cada vez más responsabilidades y cada vez menos recursos porque responsabilidades como la del servicio alimentario escolar, responsabilidades como el servicio de emergencias médicas, responsabilidades de ese tipo que implica el financiamiento de personal, financiamiento de mobiliario, infraestructura van a ser responsabilidades institucionales del Municipio pero en términos de co participación que cada vez menos reciben por parte de Provincia y de Nación y además me parece que también es muy particular estos presupuestos porque se ven en cada uno de los articulados, lo que son los requisitos que pidió el FMI para seguir prestando dinero  a la Argentina, si bien el FMI no condiciona Municipios pero si el Municipio se ve condicionado por el presupuesto nacional y provincial que sufrieron estos condicionamientos, agradecer a Adrián, concejales».

Al hablar César Valicenti tomó la palabra Adrián Grana quien comentó sobre la macro economía y sobre cómo impacta en lo local, «primero que nada muchas gracias por la invitación, la verdad es que siempre es una alegría poder encontrarnos con compañeros, aunque sea de distintos espacios porque me parece que la coyuntura que está viviendo nuestra patria así lo amerita sobre todo siendo de distintos espacios aunque no hemos jugado las últimas elecciones juntos, en algunos casos, inclusive hemos confrontado como por ejemplo mi compañero del frente renovador que decían que estaba pronto a llegar, pero me parece que estos temas y la situación que vive la Argentina amerita que nos hagamos cargo de lo que para nosotros es un imperativo histórico hoy, que la construcción de la unidad opositora de todos los que estamos en contra de las políticas neoliberales en Argentina  y que empecemos a partir de ese debate a tratar de encontrar los caminos de salida hoy en la oposición  y seguramente a partir del 19 en el gobierno los caminos de salida de este extraordinario saqueo al que han sometido a la Argentina el gobierno de Mauricio Macri, desde el 2015″.

«Me parece que el tema presupuestario no se puede analizar si no es en el marco de algunas cuestiones que se vienen generando inclusive desde el  discurso y el relato para justificar algunas cuestiones de este presupuesto, en principio me parece que el dato más importante es el extraordinario endeudamiento al que han sometido desde el Gobierno Nacional a la Argentina desde el 2015, el segundo elemento es el tema de la devaluación como han generado condiciones para que nuestro peso pierda valor con respecto a la moneda extranjera el dólar y lo que eso ha significado en términos de la cotidianeidad de la vida de los Argentinos  y la tercer cuestión es el criterio con el cual se ha sumido la responsabilidad del estado como se ha destruido permanentemente el estado en su capacidad de regulación en todos los órdenes, en materia económica, social, cultural». 

«En Argentina se inició un proceso de devaluación, que supuestamente venia a darnos mejores niveles de competitivdad con el mundo, desregulación en todo lo que significa el comercio exterior y el comercio interior, en nuestra política exportadora sobre las cosas que se generan en nuestro suelo, esto implico un corrimiento del estado ya sea en todo lo que tiene que ver en materia productiva pero también en materia financiera, se han generado una cantidad de desregulaciones que capitales extranjeros no Argentinos especulativos vengan y han generado herramientas concretas como las lebac, lelic, y una cantidad de cosas  que es que entraba plata a la Argentina solamente para  la timba financiera y que para el conjunto de los argentinos y para la cadena productiva no tenían ningun impacto excepto impactos negativos, las únicas inversiones que llegaron en estos años fueron inversiones especulativas, financieras y ninguna inversión productiva». 

Por último habló sobre las consecuencias macroeonómicas lo que han generado en el mercado interno, la capacidad de consumo de los Argentinos, así como también sobre el presupuesto principalmente quien lo tildó de mentiroso, fantasioso, imaginario y que está en el terreno de una ilusión.

Galería de imágenes:

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *