Wesner proyectó un 2025 basado en el presupuesto que caracterizó como «diverso»
Wesner proyectó un 2025 basado en el presupuesto que caracterizó como «diverso», el Intendente brindó una entrevista con Radio Olavarría repasando lo que fue el 2024 y destacó como hito el poder sostener la gestión pese a las restricciones presupuestarias.
«El 2024 fue un año complejo, duro con una coyuntura económica que luego golpea lo social y lo tuvimos que abordar con mucho esfuerzo desde el Municipio y esto no escapa a las familias y pymes nosotros habíamos hecho una convocatoria a principios de año donde mostramos la proyección de cómo se proyectaba ya ese año, la recaudación municipal y convocamos a diferentes pymes de distintos sectores del entramado productivo donde pudimos analizar en conjunto, como la caída del derecho de explotación de cantera que afecta a todos, porque cuando se frena la producción, obras públicas, despachos de cemento, piedra, ha habido muchos despidos».
Por otro lado Wesner mencionó «uno de los momentos buenos fue un pequeño acto que hicimos en los 112 lotes del barrio contiguo al Dorrego donde pudimos clavar las estacas con el nombre de cada familia y el número de lote que asignamos de la dirección de regularización dominial y casa de tierra, previo habíamos hecho el acto de la tenencia provisoria de ese macizo que se pudo lotear y que es una gran satisfacción de las familias eso nos dio la fuerza necesaria para continuar apostando al sueño de la casa propia y poder presupuestar para este 2025 la ayuda con materiales para las familias, ese momento no me lo voy a olvidar más».
«Cuando hablamos de debe y haber nos referimos a resultados negativos se registran en la columna del debe y los positivos en el haber pero en al columna del debe también aumenta el activo y se registra ahí y en el del haber el pasivo es algo muy común cuando nos referimos a resultados de los balances, no recuerdo algo negativo seguramente los hubo, el primer año de gestión muchísimas cosas seguro para corregir pero con mucho compromiso, escucha, al lado de los vecinos, con el gabinete muy predispuesto con un equipo que hemos conformado que tiene ese compromiso que transmitimos todos los días porque para eso los vecinos nos eligieron, asumimos el compromiso. Tenemos que corregir lo que por ahí no se hizo bien asumimos las críticas constructivas como de los distintos bloques políticos para poder trabajar de manera conjunta como la venta de la calle a Loma Negra».
También «Entregamos muchas escrituras en el salón Rivadavia con tantas familias recibiéndolas y otras que se firmaron y se van a entregar es una alegría es la seguridad jurídica de las familias, es pensar en el hogar propio es la continuidad de generaciones es un acto muy emocionante y disfrutamos muchísimo porque cuando uno gestiona es lo mejor el poder celebrarlo de manera conjunta, vamos a hacer obras en las localidades».
Wesner proyectó un 2025 basado en el presupuesto, «El 2025 lo manifestamos en el presupuesto que fue aprobado por unanimidad con una fuerte inversión educativa en distintos edificios para mejorar y garantizar la educación y ampliar la oferta educativa que tenemos en Olavarría, inversión en obras en localidades, recambio de aparatología en ese plan integral de inversión que presentó el consejo de salud en el HCD, vamos a realizar cordón cuneta en tres barrios en la ciudad, la continuidad del polo educativo recreativo la máxima, del centro deportivo en el ex matadero municipal una obra que viene a acercar el deporte y la recreación a tantos chicos, un presupuesto muy variado, va a ver pavimento, recambio de luminaria, red cloacal en el barrio 10 de junio, los 900 metros de pavimento en la Avenida La Rioja».
Para finalizar dijo «brindemos por tener una Olavarría mejor todos los días una Olavarría más pujante porque de a poco vuelve a recuperar ese protagonismo que supo tener en la provincia de Buenos Aires, como la ronda de negocios y la expo Olavarría produce volver a ser el corazón productivo de la provincia, con mayor inversión con recuperar esos puestos de trabajo que se perdieron y con mucha salud es fundamental y la base de todo».
Fuente: Radio Olavarría