Votó Maximiliano Wesner: «Es una elección donde se discute el futuro de la Argentina»
Votó Maximiliano Wesner: «Es una elección donde se discute el futuro de la Argentina», así lo mencionó el candidato electo luego de emitir su voto en el Balotaje 2023 en diálogo con los medios de comunicación.
«Es la tercera elección, es el tercer voto en este año 2023 después de las PASO y las generales en este 19 de noviembre donde en la misma hora y en la misma escuela y mesa vine a votar para fortalecer el sistema democrático lamentablemente algo que hoy está en juego, lamentablemente cosas que estamos discutiendo que no se deberían discutir pero venimos fortalecer la democracia, vinimos a votar por una patria más próspera, una soberanía de nuestro país a defender la historia y en una elección donde se discute el futuro de la Argentina».
Por otro lado, «Lo nuestro en cuanto a los fiscales fue muy organizado como siempre nosotros trabajamos de manera coordinada, muy organizada, desde ya hace muchísimo tiempo en estas Ejecutivas sino desde hace mucho tiempo porque siempre garantizamos la cobertura de todas las mesas, la cobertura de todas las escuelas con los fiscales generales, las coberturas del apoyo tan importante que es asistir a los fiscales de mesa de los generales con las viandas, con reportar alguna información de ser necesario que tenga que ver con el código electoral, tenemos una logística y un equipo armado que está muy aceitado y que se puso de manifiesto en este despliegue que se hizo en este domingo».
Votó Maximiliano Wesner «No solamente defendemos nuestra historia, valores, que pareciera que están en discusión sino también donde se discute el futuro de la Argentina y cuando digo el futuro de la Argentina se discute el futuro de los Olavarrienses, ya lo vengo mencionando no quiero ahondar en esto porque estamos en veda electoral estamos en plena jornada electoral pero si la alineación con Axel y Massa sería una buena noticia para todos los Olavarrienses».
«El despliegue y el armado logístico que tenemos también tiene que ver con un armado apoyado en la normativa del artículo 101 del código electoral donde es un voto válido por más que esté roto el número de la boleta es un voto que es válido y se tiene que contabilizar como un voto positivo para la fuerza que sea».
Para finalizar dijo «Después vamos a esperar en el Ateneo, una jornada muy tranquila por ahora más allá de lo que manifestaban recién de los fiscales infiltrados, desde nuestro lugar y nuestro espacio fue una jornada como se vivió el 22 de octubre, la verdad que una jornada tranquila en armonía, por ahí un poco más baja la participación que en las generales, pero todavía restan tres horas para el cierre de los comicios».