«Vecina Destacada» la Dra. en Derechos Humanos Mariana Guadalupe Catanzaro Román

Este domingo el último proyecto que se trató en la sesión en Monte Peloni tuvo que ver con un proyecto de decreto otorgando el galardón de «vecina destacada» a la Doctora en Derechos Humanos Marina Guadalupe Catanaro Román. El decreto fue aprobado por unanimidad dándole copia de reconocimiento a la Dra, que se encontraba presente en el lugar.

En este sentido en tomar la palabra fue la concejal Carolina Espinoza del Bloque Cambiemos quien hizo un recorrido por la vida de la Doctora «el presente proyecto de ordenanza fue presentado porque consideramos importante reconocer las virtudes de aquellas personas que se hallan destacado en su profesión, oficio o por sus cualidades ciudadana y que esto pueda ser ejemplo de mucho con otros ciudadanos, en ese sentido no podemos soslayar el destacado trabajo de la Dra. En derechos humanos Mariana Guadalupe Catanzaro Román, en la defensa de los derechos humanos, y su intervención como letrada apoderada de la asamblea permanente de los derechos humanos en los juicios de lesa humanidad, de Monte Peloni».

La concejal continuó «Mariana Catanzaro nació en Olavarría 1980, cursó estudios de grado en la Universidad Nacional de LP y de posgrado obteniendo el doctorado en derechos humanos en el Instituto Bartolomé con calificación sobresaliente se ha desempeñado como docente, en la facultad de derecho, dictando como profesora adjunta la materia derechos humanos desde la perspectiva Internacional hasta el año 2013, y en la actualidad ejerce la docencia en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Plata».

Por otro lado «A cumplido tareas como supervisora en la secretaría de derechos humanos de la Provincia de Buenos Aires, en el Centro de Asistencia a la mujer víctima de violencia entre octubre de 2007 y julio de 2008 además es digno de mención que su tesis doctoral titulada relaciones entre Iglesia y el Estado Argentino un análisis de la perspectiva de derechos humanos, recibió la suma calificación de sobresaliente, además entre sus antecedentes laborales fue miembro de amnistía Internacional, integrante de la educación hijos de Madrid, integrante de abuelas de plaza de Mayo de Madrid, miembro de la Asamblea permanente de derechos humanos de Olavarría, secretaria del Instituto de filosofía y teoría general de derecho del colegio de abogados de la Plata, especialmente como abogada apoderada en la APDH en los juicios de lesa humanidad Monte Peloni».

«En suma la Dra. Catanzaro con dedicado profesionalismo ha hecho de la defensa de los derechos humanos un pilar, en su ejercicio laboral, trabajando tanto desde lo académico y lo profesional en la temática, como Olavarriense digna de ser destacada».

«Además quiero agregar que en su desempeño en la dirección de legales del HCD hemos tenido la oportunidad de conocerla en la faceta personal, y realmente es un gusto trabajar con ella, por su compromiso, su seriedad, por esto nosotros proponemos el presente proyecto de decreto, distinguirse con el galardón de vecina destacada en los términos de la ordenanza 4033/16 a la doctora en derechos humanos María Guadalupe Catanzaro Román en reconocer su compromiso en la defensa de los derechos humanos».

Por último el edil Germán Aramburu expresó «adelantar el acompañamiento de nuestro bloque a este decreto para Mariana que es una gran persona y sabemos de sus cualidades, y por otro lado también me parece que es un mérito que todos los colegas tenemos que saber precisamente del trabajo que hace esta colega en derechos humanos, por eso propongo que también se comunique a la Asociación de abogados de Olavarría y Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul».

[yourchannel video=»https://youtu.be/-DaM4uMkyd8″]

 

 

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *