Variadas propuestas para este

Variadas propuestas para este viernes en Olavarría

Variadas propuestas para este viernes en Olavarría, desde el Municipio de Olavarría se dan a conocer las propuestas de actividades en los diferentes espacios públicos de la ciudad para disfrutar durante el fin de semana.

A continuación, te compartimos en detalle la Agenda Cultural, que además podés encontrar en nuestras redes sociales @olavarriamunicipio y @olavarria.va, con toda la info actualizada de eventos, horarios y sitios de interés.

Viernes 13 de septiembre

Expo “Olavarría Produce”

CEMO

De 10 a 18 horas

14:00 horas Apertura formal

Se trata de un evento diseñado y pensado con el objetivo de mostrar la riqueza y diversidad productiva con la que cuenta nuestro Partido. La propuesta comenzará este viernes y se prolongará hasta el sábado inclusive, en el Centro de Exposiciones Municipal ubicado sobre avenida Eva Perón (Ex Circunvalación) al 1500.

Contará con más de 50 stands, que estarán dispuestos tanto en el interior como en el exterior del CEMO, y que permitirán conocer la labor que desarrollan firmas pertenecientes no sólo al sector industrial, sino también agropecuario y de servicios.

Feria de artesanos

Variadas propuestas para este viernes en Olavarría, En el marco del Mes de la primavera se estará realizando una feria de artesanos, este viernes 13 y sábado 14 de 10 a 20 horas y domingo 15 de 14 a 20 horas, en la Plaza Central (sobre calle Rivadavia).

De la misma, participarán artesanos locales que utilizan diferentes técnicas tales como papel maché, orfebrería, tejido en telar, hilado, encuadernación, cestería ecológica, tejido en paja vizcachera, cerámica, vitrofusión, marroquinería,madera, amigurumis, macramé, velas, pintura artística, bordado, artesanía reciclada y resignificación.

Casa del Bicentenario

16 horas

Peña Abierta por el Día del Bailarín Folklórico

La propuesta tendrá lugar este viernes 13 de septiembre desde las 16 horas y está organizada por la Subsecretaría de Cultura del Municipio a través de la Dirección de Educación juntos a diferentes agrupaciones folclóricas.

Centro Cultural San José (Sala Hugo Ratier IIAO)

18 horas

Charla/Debate: “Inmigración, Territorio y Sociedad”

Charla/debate sobre cómo los distintos fenómenos migratorios fueron construyendo y reconstruyendo un territorio ya habitado y propiciando diversas y particulares formas de interacción social, política y económica.

Introducción General y presentación: Ludmila Adad

Olavarría: los pueblos originarios y la situación de frontera. Julio Merlo

Las colonias de alemanes del Volga en el Partido de Olavarría. Alicia Villafañe.

Italianos en Olavarría. Carlos Paz

Migraciones Levantinas: el caso de la migración libanesa. Marcela Guerci.

Migraciones forzadas: la población afro en la provincia de Buenos Aires. Licenciada Silvia Boggi

Centro Cultural San José

19 horas

Variadas propuestas para este viernes en Olavarría, Inauguración de la muestra «El cine en Olavarría: la historia más allá de la pantalla».

El Festival Latinoamericano de Cortometrajes de Olavarría se desarrollará el 14 y 15 de septiembre en el Teatro Municipal, Centro Cultural San José y otros espacios de la ciudad.

En el marco de esta propuesta el 13 de septiembre a las 19 horas se estará inaugurando una muestra en el Centro Cultural Municipal San José denominada «El cine en Olavarría: la historia más allá de la pantalla».

La misma se desarrollará en las salas 1,2,3 y estará integrada por fotografías, pósters de cine y objetos proporcionados por el sector de cine del Teatro Municipal, coleccionistas privados y ex dueños de salas de cines locales.

Esta exposición propone un recorrido por algunos de los hechos más relevantes de la historia del cine en el partido de Olavarría, desde sus inicios, los festivales locales realizados a los largo de los últimos años y finaliza con la llegada del cine 3D a la ciudad. Todo estará contado al público a través de textos, imágenes, recortes de diarios que fueron trabajados con el Archivo Histórico Municipal, proyecciones de películas, cortometrajes y entrevistas. A su vez se generarán espacios representando un set de cine y locaciones de películas para el armado de sectores más interactivos.

Teatro Municipal

21 horas

Ave Rapaz

Variadas propuestas para este viernes en Olavarría, Ave Rapaz regresa al Teatro Municipal con su más auténtico homenaje a Héroes del Silencio y Enrique Bunbury, repasando todas las épocas de una de las más icónicas bandas del rock en español y los mayores éxitos de la carrera solista de Enrique Bunbury a través de las versiones en vivo de todos sus hits y algunos lados B para los más fanáticos.

La banda olavarriense formada hace 3 años por Martín Hache en la voz (Enrique Bunbury), Marcos Gainza en guitarra (Juan Valdivia), Tati Freites en bajo (Joaquín Cardiel) y Agustín Ramos en batería (Pedro Andreu), buscan el sonido más fiel y potente que los “Héroes” nos daban en sus shows, reflejando a través de una gran puesta en escena.

Entrada sectorizada sin numerar

Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo: $ 8800 Platea baja- $ 6600 Platea alta- $5500 Pullman- $ 11000 Palcos. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito: $ 9200 Platea baja- $ 6900 Platea alta-$ 5750 Pullman- $ 11500 Palcos

Comentarios

Compartir