Valicenti: «el eje de nuestro Gobierno es volver a poner en marcha el aparato productivo de la Provincia»
El diputado provincial destacó el congelamiento de las tarifas de servicios impulsado por el gobernador Axel Kicillof que da “certidumbre a los bonaerenses”, además de los anuncios de moratoria de deudas y otorgamiento de “créditos blandos” para las PyMEs desde el BAPRO. Remarcó la importancia del bono a los jubilados y la implementación de la tarjeta alimentaria que inyectará en la ciudad de Olavarría $13 millones de pesos todos los meses.
El diputado provincial César Valicenti remarcó que las medidas del gobernador Axel Kicillof y del Presidente Alberto Fernández tienen como eje la “recuperación de la capacidad de consumo y el desarrollo productivo para volver a poner al país en el camino del crecimiento”. Además, destacó que “en Olavarría la implementación de la “Tarjeta Alimentar” inyectará $13 millones de pesos todos los meses para garantizar la alimentación de las familias y que impulsará las ventas en los comercios locales”.
El legislador aseguró que “el gobierno de Alberto Fernández y Axel Kicillof en la provincia tienen como eje volver a poner en marcha la producción y el trabajo”. Al mismo tiempo, consideró que “el primer día de su gobierno Axel Kicillof anunció la suspensión del aumento de la tarifa eléctrica decretado por María Eugenia Vidal, esa medida le da
certidumbre a los vecinos y las empresas de la provincia de Buenos Aires para volver a producir debido a que antes tuvieron un tarifazo en la electricidad del 3000 por ciento”.
En ese sentido, Valicenti aseguró que “en la Argentina ya experimentamos que el crecimiento se da cuando los trabajadores, los asalariados y los jubilados motorizan la economía a través del consumo generando mayor
demanda para las pymes y el comercio local”.
“La producción vuelve a tener demanda en el consumo debido a las propuestas del presidente Alberto Fernández de otorgar el bono a los jubilados y la implementación de la Tarjeta “Alimentar” para los beneficiarios de las asignaciones familiares”, remarcó.
En relación al programa “Argentina contra el Hambre”, Valicenti expresó que “en Olavarría la implementación de la tarjeta alimentaría inyectará $13 millones de pesos todos los meses para que las familias olavarrienses vuelvan a tener garantizada la alimentación y esto va a generar un impulso importante en las ventas de los comercios locales”.
Sobre las medidas apuntadas a la producción, el diputado del “Frente de Todos” destacó que una de las primeras medidas del Banco Provincia es volver a otorgar una línea de “créditos blandos” de 15mil millones de pesos y 25 millones de dólares destinados a las PyMEs para invertir en capital de trabajo, descuento de documentos, prefinanciación de exportaciones y financiación de deudas. Además, desde ARBA se anunció un plan de rescate y
moratoria a 10 años para que las Pymes puedan desendeudarse y de esta manera frenar el cierre de empresas.
“Estos días conocimos que Macri utilizó el Banco Nación para darle un crédito “fraudulento” a una de las mayores agroexportadoras del país como es “Vicentín” que lejos de tener problemas de rentabilidad y financiamiento
también figura como el mayor aportante de “Cambiemos”, es un escándalo porque destruyeron la capacidad productiva del país para beneficiar sus propios intereses”, apuntó Valicenti.
En ese sentido, el legislador aseguró que “Mauricio Macri endeudó el país y lo dejó en default generando una crisis de deuda que sólo benefició la fuga de capitales y la especulación financiera. Lo mismo hizo María Eugenia
Vidal que dejó la provincia en default, porque se dedicó a financiar su gobierno con deuda en dólares en un contexto de devaluación”.
“Lo de Vidal es de una irresponsabilidad muy grande porque dolarizó las tarifas eléctricas y dolarizó la deuda, al mismo tiempo que Mauricio Macri devaluaba, esto imposibilita la capacidad de pago de la Provincia porque
recauda en pesos y debe afrontar sus obligaciones en dólares” expresó el diputado.
En relación a la renegociación de la deuda que lleva adelante el gobierno bonaerense, Valicenti remarcó que “Axel Kicillof propone una reestructuración de deuda que está en línea con lo que establece el ministro de Economía Martín Guzmán”.
Deja una respuesta