Unión por la patria

Unión por la patria repudio la visita de diputados a ex militares condenados

Unión por la patria repudio la visita de diputados a ex militares condenados por delitos de lesa humanidad durante la ultima dictadura el proyecto tras un ida y vuelta fue aprobado por unanimidad en la última sesión del concejo deliberante.

El primero en presentar el proyecto fue el concejal Quiroga «consideramos que esta acción es ofensiva para las victimas y constituye una ofensa a los valores de libertad que la Argentina desde la recuperación de la democracia viene defendiendo dada la gravedad de esta acción sobre todo en que quienes la realizaron son funcionarios públicos ellos tienen una responsabilidad cualquier acción que realicen tiene un impacto tanto simbólico como social como político, no es una visita privada».

«Para poner en contexto los crímenes de lesa humanidad estamos hablando de violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos que por su naturaleza y magnitud afectan no solo a victimas directas sino a toda la humanidad estos actos incluyen asesinatos, desaparición forzada de personas tortura persecución política y otros actos inhumanos que son cometidos en este tipo de crímenes de forma sistemática contra la población civil».

A su vez, «en el contexto de la última guerra militar estos crímenes se tradujeron en la desaparición de 30 mil personas apropiación de niños todas estas atrocidades fueron perpetradas por el aparato represivo del estado que buscaba aniquilar y acallar cualquier forma de disidencia».

Unión por la patria repudio la visita de diputados a ex militares condenados, «Los diputados fueron sobre todo a negociar no está bien claro sobre un beneficio que quieren tener los represores condenados que es la prisión domiciliaria estos crímenes son considerados los mas graves y como tal exigen una respuesta judicial que refleje la magnitud del crimen causado según el derecho internacional estos crímenes son prescriptibles y no pueden ser de amnistía ni indultos dado que violan los principios de los derechos humanos en el caso de los crímenes de lesa humanidad permitir que los perpetradores cumplan su condena en los hogares diluyen la responsabilidad que recae sobre ellos y puede interpretarse como una forma de impunidad, el cumplimiento de estas penas en torno penitenciario para reafirmar el compromiso con la justicia y evitar cualquier retroceso a la condena de tales atrocidades».

También «A uno de los que visitaron es a Astiz quien tuvo 3 juicios la primera condena fue en 2011 el juicio de la ESMA condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad y hallado culpable de secuestro tortura desaparición forzada entre otros delitos, entre los casos probados estaba secuestro y asesinato de las madres de plaza de mayo y las monjas francesas durante el juicio se presentaron numerosos testimonios sobrevivientes e identificaron a Astiz como uno de los principales responsabilidades de las atrocidades cometidas».

«En la segunda condena en el 2017 abarco 719 delitos de lesa humanidad cometidos en la ESMA con más de 800 testigos esta sentencia incluyo delitos adicionales como secuestro tortura desapariciones homicidios agravados reafirmando la responsabilidad del condenado en la tercera condena en 2022 Astiz fue condenado a otra cadena perpetua sumando así las tres cadenas perpetuas incluyendo mas casos de tortura».

Por último «Visitar a los represores condenados es altamente repudiable porque constituye un gesto de respaldo y simpatía hacia individuos que han sido juzgados y condenados en crímenes contra la humanidad esto puede enviar un mensaje equivocado acá hay un gesto muy claro de parte de representantes de la libertad avanza que están de alguna manera simpatizando por el bienestar de personas que realmente han hecho lo peor de lo peor también ofende a las victimas familias que han luchado décadas para tener justicia, y este hecho puede reabrir heridas».

Unión por la patria repudio la visita de diputados a ex militares condenados, También tomo la palabra Francisco González «la parte del tiempo se nos va en discutir temas nacionales provinciales siendo que todos los bloques tenemos representantes tanto a nivel provincial como nacional que están dando esta discusión pero también es valido sentar una postura creo que la postura que tenemos que dejar en claro es la de repudiar lo que pasó lo que pasa con Maduro en Venezuela hay que ser coherente y si vamos a repudiar».

«Voy a hablar sobre Astiz conocido como el ángel de la muerte no solo fue un asesino sino también un espía que se infiltro en agrupaciones de derechos humanos jamás mostro arrepentimiento las declaraciones de los diputados fueron dispares», expresó.

Luego de una fuerte discusión el proyecto fue aprobado por unanimidad.

Comentarios

Compartir