Un mundo de chocolate: 33 años conquistando paladares exigentes
Un mundo de chocolate: 33 años conquistando paladares exigentes, en este día especial Portal Urbano dialogó con Javier dueño de Bombonería Venecia, quien nos contó acerca de su oficio, su historia familiar y la decisión de independizarse y abrir su propio negocio.
Este 13 de septiembre se celebra el Día mundial del chocolate, el producto favorito e indispensable de los amantes del sabor dulce tiene su jornada desde el año 1995, cuando la comunidad francesa decidió homenajear al novelista del Reino Unido Roald Dahl, autor de “Charly y la Fábrica de Chocolates”, una ficción que más tarde se hizo película. Los caminos de la vida y del destino hicieron su parte para sumarle mística a este festejo: la fecha coincide con el nacimiento de Milton Hershey, un estadounidense que fundó la multinacional de chocolate a la que bautizó con su apellido.
Un mundo de chocolate, Para conmemorar este día, Portal Urbano dialogó con Javier dueño de Chocolatería Venecia, quien nos contó que su familia tenía la heladería Venecia en sus comienzos, él era el que fabricaba los helados pero en esa época también buscaban algo alternativo para sostenerse en los meses de invierno, es en ese momento que Javier aprovechó para hacer un curso de chocolatería y empezó a incursionar en la heladería de sus padres, fue en los 90´ pero en el 2002 decidió independizarse de la heladería, ésta cerró y se abrió su propia chocolatería en nuestra ciudad, y desde hace 33 años conquista paladares exigentes haciendo todo de manera artesanal, hoy elabora productos de calidad que anteriormente al no existir no podía realizarlo, explicó que la diferencia del chocolate está en el producto que utilices, ya que nuestro código alimentario difiere dos clases de chocolates baños y coberturas, lo más fino lo tope de gama, son las coberturas contienen manteca de cacao, y los baños que son los que normalmente se usan en las casas para hacer los huevos de pascua o cuando quieren hacer algún chocolate utilizan baños contienen aceites hidrogenados dependiendo de donde la industria tenga el aceite va a ser la calidad del baño, hoy por hoy la industria está utilizando aceite de palma.
Un mundo de chocolate, Nos contó que de su oficio le gusta absolutamente todo, especialmente la producción 100% artesanal de sus productos, elabora todo lo que vende, desde licores, caramelos, turrones para las fiestas, bombones de los cuales hay 48 variedades, así como también tabletas rellenas, hasta un detalle particular es que arma sus propias cajas ya que muchas veces no hay para los productos que realiza, contó que uno de los productos que más le costó hacer fue el chocolate en rama, «llegó un momento que pensé que iba a tirar todo», contó entre risas, además el chocolate se maneja de acuerdo al clima, el límite de trabajo es el día de la madre ya empieza el calor y empieza a mermar un poco la venta en algunos meses como enero que cierra. Uno de los clásicos son sus cascaritas de naranja.
Cuando finalizó la nota dejó un mensaje para aquellos jóvenes o a quienes están comenzando a incursionar en la chocolatería expresando que lo que más te da conocimiento no son capacitaciones y cursos sino que a medida que pasen los años que te salga bien un producto te lo da la experiencia y la práctica y después te sale de manera natural.