Tras un fuerte debate solicitan retomar el procedimiento de contratación del resonador magnético del hospital
Tras un fuerte debate solicitan retomar el procedimiento de contratación del resonador magnético del hospital, se dio en el marco de un proyecto de resolución presentado por el Bloque PRO-ERF.
El primero en presentar el proyecto fue Hilario Galli quien expresó «quisiera ser una pequeña aclaración respecto a los vistos y considerandos ya que hace alusión a la reducción del impuesto país que para este tipo de importaciones no aplica pero no deja de ser importante la reducción del impuesto país porque lo que está marcando es un paso más en la normalización del mercado, de la importación de productos, y sobre todo en la normalización de nuestra economía que es tan importante porque a partir de diciembre de 2023 comenzaron una serie de medidas que van en este camino se eliminaron las SIRA que tanto trabaron tantas importaciones de productos necesarios, productos para poder producir otros productos, insumos básicos en donde bueno en ese momento hasta ciertas denuncias respecto a la SIRA a la forma de poder acceder estaba prácticamente cerrado el acceso al moul pero eso también se pudo reducir el tiempo de pago en ese momento también se pudo bajar a 30 días de ingreso aduanero tener previsibilidad algo que es tan importante».
«Se habían puesto medidas tan restrictivas que era imposible pagar las importaciones a las cuales se accedían incluso cuando se abrió el registro de deuda comercial en muy poco tiempo se lograron registrar más de 100 mil entre personas y empresas con sus distintas deudas que ascendían a mas de 21 mil millones de dólares fue en menos de dos meses que se llegó a esa gran deuda comercial».
«Todas estas trabas que fueron surgiendo a lo largo del 2023 fueron gran parte la actualización de este resonador que comenzamos a negociarla en el 2022 logramos tener la primer oferta de parte del proveedor porque era una actualización sobre el resonador que ya se encontraba emplazado en el hospital de la misma marca, una actualización que rondaba los 680 mil dólares, era una actualización de 133 millones y en los primeros tres meses del año teníamos una retracción muy fuerte de la coparticipación habíamos tenido un aumento inter anual del orden del 67% en la coparticipación y estábamos teniendo interanualmente una inflación de 100 puntos lo que nos faltó de la coparticipación tuvimos una retracción de 187 millones de pesos en los primeros tres meses del año y 133 millones era lo que nos salía actualizar el resonador».
«Las formas de contratación eran las que realmente mas complicaban poder hacer esta actualización porque nos pedían un anticipo financiero muy bajo del 5% luego era el 70% a abonarse previo al embarque del equipo y el 25% restante cuatro días antes de la puesta en funcionamiento era un proceso de 160 días que podía pasar cualquier cosa».
«En esos 160 días el tipo de cambio sufrió una devaluación del orden del 70 puntos por eso se tenía un anticipo mayor para que el costo del producto sea menor en términos financieros y ahí nos encontramos con el tribunal de cuentas conjetaba los anticipos financieros por lo que había que tener otro tipo de alternativa, hoy a partir de esta nueva estabilidad con un tipo de cambio estable aumentando 2% mensual con todas estas trabas que se le han ido quitando a los procesos de importación y sobre todo con la estabilidad que se cree que se viene por delante nos parece que es el momento de poder retomar estas negociaciones tan necesarias para la salud como el resonador de alta tecnología como supo tener el hospital».
Luego el concejal Gamondi dijo «hay que destacar la importancia de la apertura comercial para poder lograr estabilidad macro económica se ha implantado durante muchas décadas esa idea de restricciones al comercio podemos tener buenos hospitales, industria, una sociedad desarrollada que no tenemos y el año pasado fue donde hubo una restricción total al comercio al flujo de divisas y capitales llevó a un decaimiento general en todos los aspectos económicos y eso se termino traduciendo en la atención medica no solamente en este hospital sino en todos los hospitales».
«Creemos muy atinado el pedido de resolución la sesión pasada hicimos un pedido de informes sobre situaciones del hospital queremos colaborar con los problemas del hospital, esperamos que el ejecutivo tenga un plan en mente para recuperar todo y esperamos una pronta respuesta del ejecutivo».
Luego Aguilera mencionó «el impuesto país nada tiene que ver y esto surge en la consecuencia de un nuevo resonador la reducción del impuesto tratamos un proyecto desvirtuado desde su origen, el bloque que presentó el proyecto tuvo la responsabilidad de gestionar durante 8 años es un plus extra que lleva una responsabilidad a la hora de hacer pedidos y solicitudes al nuevo departamento ejecutivo, ya se sabia que el resonador no servía más ya había cumplido su vida útil, con la salud no se especula, no veo la estabilidad económica, vemos la estabilidad de caída en los ingresos de la municipalidad producto de las medidas tomadas por el gobierno nacional».
«El gobierno municipal además de haber heredado una deuda, tiene déficit de ingresos corrientes, y el aumento de muchos gastos lo que no fue prioridad durante 8 años pasa a ser prioridad en seis meses no vamos a acompañar este proyecto de comunicación nos parece que desde el bloque pro que tuvo la posibilidad que tuvo la posibilidad de hacer esta compra nos exija a nosotros sabiendo las dificultades que tenemos me parece poco grato, se está trabajando fuertemente todo el déficit municipal que quedó de la gestión anterior».
Por su parte Odello «con el tema de la salud no hay que hacer una carrera para ver quien fue peor si estamos acá es para solucionarle la vida a la gente y el tema de la salud es el más importante hay temas que no se pueden discutir tenemos que trabajar todos juntos».
Por último Hilario Galli aclaró «en el año 2017 no dejó de funcionar el resonador cumplió 10 años lo que sucede a los 10 años es que se discontinua la fabricación de los componentes que van dentro del resonador por eso mismo es lo que se pierde el service oficial no deja de haber otros técnicos que llevaron adelante el servicio técnico del resonador siguió funcionando del 2017 en adelante no se fabricaron más los componentes que tampoco significa que dejen de existir en el mercado siguen habiendo componentes pasa que en algún momento va a dejar de haber por eso es que a partir del 2017 comienza la cuenta regresiva hasta que en algún momento inevitablemente hay que cambiarlo, en el 2018 funciono 2019 funcionó y en el 2020 entramos en una pandemia por lo tanto las prioridades dentro de lo que fue el sistema sanitario cambiaron radicalmente las inversiones pasaron a ser otras y en el 2021 también a lo largo de los 8 años del gobierno que llevamos como gestión, se hicieron múltiples inversiones en materia sanitaria no solamente en equipamiento sino que también en el servicio de traumatología con una sala completamente nueva, el servicio de gastroenterología, clínica médica y esperamos que se pueda inaugurar la segunda planta que se está haciendo hay que tener un poco más de memoria no solamente ir a la chicana política porque todo es muy fácil de verlo».
«Cuando uno habla de la estabilidad económica no solo habla de cuestiones ideológicas la estabilidad económica que hoy tenemos más allá de que haya indicadores de que se muestren en detrimento pero no se puede negar que la inflación con la cual se inició el período de este nuevo gobierno a esta parte viene en retroceso no se puede negar que hemos tenido una estabilidad cambiaria, hay cosas que no se pueden negar después puede estar de acuerdo o no con las políticas que se llevan adelante».
«Los municipios no pueden hacer contrataciones en dólares, en un proceso de inestabilidad macro económica como el que tuvimos en el 2023 y teniendo la imposibilidad de llevar adelante un contrato de un producto dolarizado que no se puede llevar adelante en dólares el proveedor el tipo de cambio que va a usar para cubrirse no eran favorables para el municipio hoy ese tipo de contrataciones cuando hay estabilidad es más fácil hacerlo».
El proyecto fue aprobado por mayoría