Transporte «mientras siga este contexto de emergencia el acompañamiento del Municipio tiene que estar»
Transporte «mientras siga este contexto de emergencia el acompañamiento del Municipio tiene que estar», así lo dijo Mercedes Landivar en diálogo con Claudia Bilbao en el Programa Desayuno con Noticias que se transmite por Radio M, habló sobre las dificultades que tiene el mismo y la posibilidad de una multa en caso de que desde la empresa no llegue a cumplir con lo acordado.
«Estamos transitando el transporte público de nuestra ciudad en el marco de una emergencia que fue declarada en el concejo deliberante, trabajada con todos los bloques en conjunto donde surgió una ordenanza que establece además una mesa de trabajo que tiene presente a todos los actores que de alguna manera están relacionados con el transporte público que son los empresarios, trabajadores, el concejo deliberante y el ejecutivo y en ese marco es como hemos tratado de ponernos de acuerdo y de tener una mirada en cuanto a la emergencia y cómo podemos abordar el transporte público que sabemos que ya venía con algunas dificultades pero que se profundizó a partir de enero con la quita del subsidio nacional más el aumento de los insumos, el aumento del combustible, las paritarias que han tenido los trabajadores del transporte público y eso ha hecho que se profundice aún más la crisis del transporte público y el cómo afrontar el transporte un poco de esa manera fue que se abordó y se pudo obtener una tarifa que salió hace un par de días por decreto, un aumento del 110% aproximadamente más un acompañamiento del Municipio con gran esfuerzo, un subsidio que se relaciona con los kilómetros transitados por el transporte público en el caso de urbano el compromiso de 110 mil kilómetros, y el interurbano de 72 mil kilómetros».
Por otro lado, «el compromiso de la frecuencia sobre todo en horarios que sabemos que más demandan los vecinos y el refuerzo de unidades, en ese contexto es que nos hemos encontrado con reclamos del interurbano que recorre las localidades y el acceso a Olavarría, realizamos una intimación y actas donde los inspectores de control urbano inspeccionaron donde detectaron la falta de frecuencia o el refuerzo de unidades sobre todo en horas pico, nos preocupa que quede gente sin llegar a la ciudad para poder trabajar o estudiantes, ese fue nuestro accionar».
«Tenemos un contrato que nos avala y establece cuales son las multas que hay que establecer en el marco de las diferentes infracciones y en eso estamos, lo que puedo confirmar es que ayer hubo una nueva charla con uno de los propietarios de las sierras donde nosotros confirmamos que las multas se van a hacer, que vamos a hacer las infracciones correspondientes en caso de que no se cumpla con lo comprometido y pareciera que a partir de hoy volvieron a cumplir como corresponde con el compromiso que habían asumido».
Remarcó que «las multas rondan entre el valor del boleto entre 100 boletos y 10 mil boletos, desconozco si en la gestión anterior se aplicó multa al transporte eso se hace con legales en el marco de este incumplimiento, nos sorprendió el incumplimiento pero a partir de hoy se vería un cambio si a partir de hoy esto se cumple se va a mejorar la situación, yo creo y hemos trabajado en conjunto con las empresas, con los trabajadores y con los diferentes espacios políticos porque así creo que hay que trabajar, en estos contextos de emergencia con diálogo, consenso, evaluando en conjunto cuál es el esfuerzo que puede hacer cada una de las partes, estamos en una situación más que preocupante el transporte público está viviendo una crisis local y a nivel nacional esto es algo muy serio tiene que ver con una cuestión macro económica, que impacta directamente en cada uno de los distritos de la provincia en ese contexto es que uno tiene que tratar de generar los consensos, el diálogo, el trabajo en conjunto, para ver de qué manera el estado puede acompañar este proceso».
Para finalizar expresó «Mientras siga este contexto de emergencia el acompañamiento del Municipio tiene que estar, porque sino los vecinos se quedan sin transporte público es así de clara la situación, es muy compleja, si no hay un acompañamiento del estado».