toma de tierras

Toma de tierras: Se formará una mesa de gestión

Toma de tierras: Se formará una mesa de gestión, así lo afirmó el Subsecretario de Hábitat de la comunidad de la provincia de Buenos Aires Rubén Pascolini, estuvo en nuestra ciudad en el día de ayer para mediar sobre la temática de la toma del barrio Lourdes.

Aclaró que quienes ocuparon las tierras siguieron un camino equivocado pero hay que formar una mesa de diálogo y realizar relevamientos. El Funcionario, se reunió con los Secretarios de Gobierno y de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Diego Robbiani, concejales y el Subsecretario de Minería Federico Aguilera.

El próximo martes además remarcó que habrá una reunión de varios organismos, consideró que la idea es trabajar para obtener respuestas inmediatas y hay otras que llevan más tiempo.

Con respecto a la denuncia que realizó el Intendente Municipal dijo que lo determinará la justicia pero que lo más importante es crear una mesa de diálogo para poder hacer una negociación y un relevamiento.

«Hoy junto con Federico Aguilera, concejales del Frente de Todos tuvimos una reunión con el Secretario de Gobierno, el Intendente y el secretario de hábitat y regularización dominial, en relación a la toma de tierras. La idea fue poner que la Provincia cumpla con sus responsabilidades junto al Municipio para poder de alguna manera resolver, un problema que tienen diferentes sectores de poder acceder a un lote, vivienda pero también consideramos un camino equivocado el de ocupar tierras, acordamos seguir la ley y hacer una mesa de gestión, relevamientos que nos permitan saber la situación que hay en el lugar, ese es el compromiso que asumimos».

Por otro lado sobre la toma de tierras, «el martes que viene va a realizarse una reunión, de varios organismos de acuerdo al protocolo aprobado por la Corte Suprema, y a partir de esa reunión se van a llevar adelante tareas que también están protocolizadas. Nosotros entendemos que hay que generar respuestas que no tengan que ver con la ocupación, que tengan que ver con las necesidades de familia que estén ahí y de otras familias que tengan necesidad que no están en un registro, la idea es trabajar con el Municipio en dar respuestas inmediatas en algunos casos y otras que tienen otros tiempos. No es trabajar solamente en la respuesta inmediata sino generar un trabajo conjunto con el Municipio con distintas áreas».

«El déficit habitacional de la provincia es diverso, hay situaciones de hacinamiento, hace falta respuestas nuevas todo eso se va a ir trabajando con el Municipio».

Además «el desalojo lo va a determinar la justicia que está cumpliendo».

«Yo creo que si trabajamos coordinadamente se puede conseguir que la gente tenga su terreno, la Provincia de Buenos Aires, el Gobernador el año pasado cuando anunció el plan bonaerense de suelo, vivienda y hábitat comprometió a la provincia para que haga una inversión muy grande de millones de pesos, hacer 35 mil viviendas, reactivar viviendas que estaban paralizadas, hacer 85 mil lotes con servicios, más de 14 mil mejoramientos habitacionales, intervenciones en diferentes barrios de integración, actas de escrituración. El Gobierno provincial asumió un compromiso con la sociedad, que tiene que alcanzar los problemas que tiene Olavarría».

También «eso no lo hace solamente la provincia sino en conjunto con la municipalidad, para eso vinimos  a convocarnos y trabajar en conjunto, hay algunas respuestas que pueden ser más rápidas y otras que va a llevar más tiempo. La comunidad también tiene que ser parte de eso».

«Las autoridades municipales estuvieron de acuerdo en seguir por este camino, de generar acciones conjuntas. Es importante decir que la problemática estructural no se resuelve rápido sino con mucha firmeza y paciencia, hay que generar suelo, hacerlo accesible que implica un compromiso importante, el Estado es fundamental, poner el Estado a al servicio de la gente».

Para finalizar mencionó «hay una batería de políticas públicas que están en marcha y que vinimos a poner a disposición del Gobierno local. El relevamiento se irá a hacer en conjunto entre Municipio  y Provincia».

Fuente: Radio Olavarría

Comentarios

Compartir