Tenemos que trabajar fuertemente

«Tenemos que trabajar fuertemente para que nuestro programa sea un programa mayoritario»

«Tenemos que trabajar fuertemente para que nuestro programa sea un programa mayoritario». En la jornada de este lunes llegó a nuestra ciudad la Presidenta del PRO, Patricia Bullrich, la misma dio una charla sobre su libro en la Sociedad de Fomento Mariano Moreno, acompañada del Intendente de nuestra ciudad, Ezequiel Galli y Javier Iguacel.

Tenemos

El primero en tomar la palabra fue el Intendente de nuestra ciudad Ezequiel Galli, «nuestros Legisladores están teniendo un rol importantísimo. Agradezco a todos los que vinieron, hay gente de todos lados, estamos viviendo tiempos complejos, lo que nos obliga es andar en la calle  y escuchar en la calle, lo hemos hecho siempre, lo estamos haciendo hoy, y la única causa que nos convoca es tener un país como nos merecemos  y recuperar el país que queremos. Tenemos una gran oportunidad de prepararnos, de los errores y plantearles a los Argentinos qué país queremos desde el 23 en adelante, es importante escuchar, es  muy valiosa la visita de Patricia acá».

Tenemos

Posteriormente Iguacel Intendente de Capitán Sarmiento dijo «no hay cambio si no existe un esfuerzo de todos, es por eso que estamos acompañando a todos y transformar definitivamente la Argentina, tenemos todo para hacerlo sólo depende de nosotros, es un país rico no solamente económico, sino culturalmente. Es una gran oportunidad de consenso y acompañamiento».

trabajar

Luego fue el turno de Patricia Bullrich quien agradeció a todos los presentes en el lugar, «hace mucho tiempo me debía esta visita pero llegué, desde hace mucho tiempo tenía ganas de venir pero ahora estoy acá para compartir con ustedes y con  Ezequiel Galli. En primer lugar nuestro partido estamos en un momento muy importante en el que cuando perdimos las elecciones no creíamos que nos iba a llegar esta oportunidad de volver a pensar en volver a gobernar la Argentina, uno cuando pierde la elección siente que la gente se desilusionó y pensas lo que tenés que cambiar, y fue algo fundamental que nuestras ideas tenían que guiar nuestra gestión, con ideas claras, transparentes, la historia Argentina demuestra que cada vez que un gobierno que viene de un lado democrático pierde las elecciones tarda mucho tiempo en reconstruirse. Pensamos que poder salir de esa situación mantener una fuerza política para que sea alternativa iba a pasar si  nosotros representábamos a una sociedad que estaba en la expectativa, que nos dio ese plus de votos que mantuvo nuestra coalición unida, algo que es inédito».

fuertemente

«Acá logramos mantener Juntos por el cambio  y comenzamos a plantear cuáles eran los valores fundamentales que teníamos que defender y empezamos a encontrar ese camino».

Posteriormente dijo «había actitudes del Gobierno como la cuarentena, y la liberación de los presos, que es un tema de ideología, así como también un desorden como sucedió en la toma de tierra de Guernica. Enseguida vimos que había otra situación en la que aprovechaba esa cuarentena para violar el derecho a la propiedad de los Argentinos, también sucedió en el sur, una Argentina sin «ley».

«Hubo un ejercicio violento del poder, entonces decidimos pelear por la libertad. Alberto hizo un pacto con Cristina prometiéndole impunidad, y que todas sus causas se convirtieran en causas políticas que no tuviesen consecuencias jurídicas, ahora dijo también que la inflación es el diablo, toda esa situación generó en todos los argentinos una reacción. No se podía regalar la justicia a manos de quienes quieren de hacer eso una herramienta de poder, pero la justicia tiene que ser independiente, en ese momento nos acusaron de todo, de anticuarentena, pero peleábamos por la justicia».

También dijo «tenemos una justicia que no dejaron pasar esa impunidad, eso fue gracias a todos los ciudadanos que salieron a las calles para pelear por la libertad, por el trabajo. Lo mismo sucedió con la educación, ahí fueron las madres quienes salieron a movilizarse para que los chicos tuvieran clases presenciales y no de manera virtual».

Para finalizar Patricia dijo «nos convertimos de nuevo en opción, vimos que hicimos muchas cosas bien y otras que hay que mejorar. Nos fortalecimos juntos por el cambio y ganamos la elección, y eso nos dio una responsabilidad enorme, porque fue en todo el país, no solamente en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, en Santa Cruz, en Chubut también, empatamos en Neuquén, ganamos en San Luis, comenzamos a darle batalla, en la elección ganamos donde ellos estaban haciendo clientelismo».

«Nosotros también hicimos cosas bien, ahora tenemos que trabajar fuertemente para que nuestro programa sea un programa mayoritario, se abrieron varias discusiones, la idea de la lucha contra el narcotráfico sea primordial, no podemos vivir subiendo impuestos. Necesitamos más empleos privados que públicos, el 42% del PBI son impuestos, no se puede vivir en un país donde una parte subsidie a la otra, este es el año donde nuestras ideas tienen que ser mayoritarias, repetidas por los ciudadanos, cuando ganemos vamos a tener una gran posibilidad de llevar adelante, un cambio que va a hacer fuerte, contundente, en el que nosotros no miremos para atrás, no tengamos miedo. No nos vamos a asustar, tenemos que abrir que la Argentina explote sus recursos naturales, el país necesita tener economía, todo tipo de posibilidad de trabajo y para eso tenemos que ser muy valiente porque en cada lugar se encuentra un obstáculo pero la sociedad nos tiene que ayudar».

También «Tiene que ser un cambio valiente, contundente y Argentina sea un país de éxito, trabajo, educación que se vuelva a valorar».

Comentarios

Compartir