Son medidas que yo hubiese

«Son medidas que yo hubiese tomado más gradual y en forma más lenta»

«Son medidas que yo hubiese tomado más gradual y en forma más lenta», el Secretario de Salud de la Municipalidad se refirió a lo anunciado por el Gobierno Nacional este martes. Adelantó que en octubre sobrevendrán algunas modificaciones en cuanto a la atención pandémica, pero por dos meses no se cambiará nada de la estructura hospitalaria.

Además indicó en declaraciones radiales que están trabajando en un protocolo para las salidas temporales de los geriátricos.

«Todavía la pandemia no terminó hay distintas variantes que son bastantes complejas por lo tanto hay que insistir con la vacunación y hay que insistir con los cuidados, estas medidas por ahí simpáticas hay que tomarlas pero a su vez no hay que descartar los cuidados que ya estamos poco a poco acostumbrados. Las medidas me sorprendieron hubiese sido más gradual, hay que ir tomándolas y realmente se está viendo una luz en el horizonte ya se está pensando en una post pandemia pero son medidas que yo sinceramente hubiese tomado en forma más gradual y en forma más lenta pero es lo que hoy hay que ir cumpliendo por lo que nosotros lo que más recomendamos es que sigamos con los cuidados, no utilizar el barbijo en la vía pública, sí colocarlo cuando estamos adentro  y hay mucha gente».

Además «hay que seguir tratando de mantener la distancia de no tener contacto físico con gente desconocida, evitar utilizar utensillos de otras personas continuar con los cuidados».

Con respecto a los adultos mayores Caputo dijo «justamente hoy salgo de una reunión del comité donde estuvimos evaluando las salidas con familiares de los geriátricos, es una situación que la gente de los hogares de adultos mayores nos estaba pidiendo el retirar a los abuelos por eso estamos haciendo un reglamento para que eso se pueda ir permitiendo de acuerdo a las medidas que observamos. Yo todavía seguiría siendo cauteloso, tomaría estas medidas con alegría porque significa que la pandemia está retrocediendo significa que los casos están disminuyendo pero a su vez esta alegría sería cuidadosa».

«Son medidas que yo hubiese tomado más gradual y en forma más lenta», en cuanto la variante Delta dijo «es prematuro ilusionarse con que no va a ser dominante, ojalá me equivoque pero creo que es prematuro alguna subida de casos vamos a tener por lo tanto hoy temprano también tuvimos otra reunión con algunos jefes de servicio donde analizamos la situación hospitalaria donde prácticamente no vamos a hacer ningún cambio importante en lo que es internación, pero estamos preparados para recibir lo que venga  y sino viene nada bienvenido sea».

Por otra parte el Secretario de salud expresó «los profesionales que tomaron las medidas están asesorados, con números en la mano y  confío mucho en la gente. Es importante remarcar que la pandemia no pasó y creería que las medidas que se tomaron están basadas científicamente como trato de que todas las medidas que tomo  sean estrictamente basadas científicamente».

«Probablemente a partir del mes de octubre hagamos algunos cambios en los hisopados para optimizar los horarios, pero la estructura hospitalaria  por el momento no se va a cambiar nada, por lo menos los dos meses que vienen,  y se evaluará cómo va a seguir pero por el momento no se va a tocar la estructura hospitalaria. El hospital cuando nosotros manejamos la contención de la patología armamos clínica covid, sacamos cuidados generales donde estaba para armar otra sala, se armaron mucha más cantidad  de camas ahora se sigue con la misma cantidad de camas, con el mismo recurso humano pero se están utilizando para patología no covid».

«Son medidas que yo hubiese tomado más gradual y en forma más lenta», para finalizar Caputo dijo «si algo se aprendió  y que ya lo tenemos bastante incorporado no lo echemos para atrás al uso del barbijo, no compartir el mate, si estamos en un ambiente cerrado seguir usando barbijo, no dar besos abrazos, tratar de no comer adelante que no sea de nuestra burbuja, se nota que el virus no está circulando tenemos muchos hisopados pero pocos positivos, tratemos de mantener estos cuidados».

En cuanto a la vacuna dijo «se está evaluando la inmunidad celular post vacuna  y de cuánto dura esa inmunidad celular y de acuerdo a esos estudios que son muy recientes se evaluará cada cuanto se vacunará, si es todos los años, cada dos, o cada más años, es algo muy reciente porque son vacunas nuevas. Las vacunas que vienen son mucho más efectivas con mejor logística de aplicación, más baratas y mucho más sencillas que las que tuvimos este año».

Fuente: Radio Olavarría

Comentarios

Compartir